- Details
- Category: Ciencia y Tecnología
La “3ra Muestra de Cultura de Calidad, Economía y Emprendedurismo del 2014” fue celebrada en esta ocasión en dos días, el 9 y 10 de Octubre del 2014 debido a la gran afluencia de participantes, 4 maestros, la Dra. Mireya Tapia Salazar, la M.C. Eugenia Cisneros Gutiérrez, la Biol. Amanda Cavazos y el Biol. Armando J. Jiménez, dirigieron a 20 grupos de estudiantes de las materias antes mencionadas, con un número superior a los 600 alumnos participantes que desarrollaron 78 productos o servicios diferentes y que fueron evaluados por más de 60 evaluadores constituidos en su mayor parte por maestros de esta institución adicionado con representantes del gobierno del estado, televisa y autoridades del programa emprendedor de la U.A.N.L.
El proceso de evaluación concluyo con tres equipos triunfadores, el primer lugar produjeron una galleta innovadora llamado el producto “Pandora Galleta” formado por 11 alumnos del grupo de LBG 412, el segundo lugar lo constituyo un innovador producto con mucha aceptación llamado “Sin Carne”, eran unos tacos de avena con saborizante que asemejaban a los tacos de trompo tradicionales hechos con carne de puerco pero estos eran totalmente vegetarianos, los formaron 5 alumnos del grupo de LCA 351. Y el tercer lugar lo obtuvieron 8 alumnos del grupo de LBG 472. Con un producto llamado “DNAature” los cuales eran productos cosméticos naturales.
Los Maestros participantes fueron:
1 |
M.C. María Esperanza Castañeda Garza |
2 |
M.C. Martha Patricia Rodríguez Magaña |
3 |
M.L.E. Manuel Leos Leos |
4 |
Dr. Juan Antonio García Salas |
5 |
M.S.C. Alejandra E. Arreola Triana |
6 |
Dr. David Alonso Villarreal Cavazos |
7 |
Dra. María Eufemia Morales Rubio |
8 |
Dra. Brenda González Hernández |
9 |
M.E.S. Martha Santoyo Stephao |
10 |
Dr. Jesús Montemayor Leal |
11 |
Dr. Juan Gabriel Báez González |
12 |
Dra. Beatriz López Monroy |
13 |
Dra. Lydia Gpe. Rivera Morales |
14 |
Dra. Catalina Leos Rivas |
15 |
Dra. Catalina Rivas Morales |
16 |
Dra. Libertad Leal Lozano |
17 |
Dr. Abelardo Chávez Montes |
18 |
M.A. Herlinda Juanita Vielma Ramírez |
19 |
Dra. Isela Quintero Zapata |
20 |
Ing. Jorge Cárdenas |
21 |
Dr. Denis Ricque-Marie |
22 |
Dra. Marcela González Álvarez |
23 |
Dra. Deyanira Quistión Martínez |
24 |
Dr. Francisco Javier Iruegas Buentello |
25 |
M.C. Cynthia Aracely Alvizo Báez |
26 |
M.E.C. Elsa María Tamez Cantú |
27 |
Dr. Julián Gamboa Delgado |
28 |
Dra. Itza Eloisa Luna Cruz |
29 |
Dra. Isela Quintero Zapata |
30 |
Dra. Alina Olalla Kerstupp |
31 |
Dra. Aida Rodríguez García |
32 |
Dr. Francisco Javier Álvarez Mendoza |
33 |
Dra. Ariadna Rodríguez Castro |
34 |
Dr. Ramón Gerardo Rodríguez Garza |
35 |
Dra. Ruth Amelia Garza Padrón |
36 |
Dr. Marco Antonio Guzmán Lucio |
37 |
Dr. Carlos Leonel García Díaz |
38 |
Dra. Ma. Guadalupe Rojas Verde |
39 |
Jesús David Campa Sánchez |
40 |
Mario Riveros Rodríguez |
41 |
Dr. Glafiro José Alanís Flores |
42 |
M.C. Karla Guadalupe García Alanís |
43 |
Jesús David Campo Sánchez |
44 |
Dra. Adriana Elizondo Herrera |
45 |
M.C. Eddy Luz Cabv Barrera |
46 |
Dra. María de Lourdes Lozano Vilano |
47 |
Dra. Aida Rodríguez García |
48 |
Dra. Martha Guerrero Olazarán |
49 |
Dr. José María Viader Salvadó |
50 |
Dr. Jorge Luis Hernández Piñero |
51 |
Dra. Elizabeth Alemán Huerta |
52 |
Dr. Jesús Gerardo Carreón Treviño |
53 |
Dra. Verónica Almaguer Cantú |
54 |
Dr. Marco Antonio Alvarado Vázquez |
55 |
Dra. Mireya Tapia Salazar |
56 |
M.C. Eugenia Cisneros Gutiérrez |
57 |
Lic. Karla Patricia Cortes Ortiz (IncubadoraU.A.N.L.) |
58 |
Luis Javier Sierra Ceballos (GOB.) |
59 |
Ilza Elia Torres Gonzales (GOB.) |
60 |
Mario Rivera Rodríguez (TELEVISA) |
- Details
- Category: Ciencia y Tecnología
Este martes(20 de mayo), más de 400 estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas demuestran su potencial emprendedor en la Segunda Muestra de Proyectos de Cultura de Calidad, Economía, y Emprendedurismo. Participan alumnos de los cuatro programas que ofrece la facultad.
“La mayoría de los muchachos está presentando su proyecto final para la materia de Economía o Cultura de Calidad,” dijo la Dra. Ma. Eugenia Cisneros, profesora de la facultad, “pero otros están participando aunque no lleven la materia”.
El propósito de esta muestra es que los estudiantes descubran su potencial emprendedor, dijo el cDr. Antonio Guzmán Velasco, director de la facultad. “La aplicación del conocimiento de manera innovadora es una experiencia positiva para los muchachos, y una experiencia que esperamos repitan a lo largo de su vida profesional”.
La muestra, que va en su segunda edición, ha tenido muy buenos resultados, dijo Cisneros. “Nuestro alumnos están presentando sus proyectos a nivel local, regional y nacional, y están ganando premios con ellos. La facultad está formando emprendedores.”
A principios de este año, dos estudiantes de la carrera de Licenciado en Ciencias de los Alimentos obtuvieron el segundo y tercer lugar de la categoría Nivel Superior en el primer concurso “Jóvenes Creativos e Inventores,” organizado por el Gobierno del Estado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnoogía, el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.
El comité organizador de esta muestra está conformado por el Dr. Jaime Treviño Neávez, la Dra. Ma. Eugenia Cisneros Gutiérrez, y la Dra. Mireya Tapia Salazar.
Alejandra E. Arreola Triana
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Coordinadora de Comunicación Científica—Facultad de Ciencias Biológicas
Tel. 8-329-4000 ext. 4110
- Details
- Category: Ciencia y Tecnología
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas no sólo son buenos investigadores; también son buenos emprendedores y divulgadores de la ciencia.
El pasado jueves, dos estudiantes de la carrera de Licenciado en Ciencias de los Alimentos recibieron el premio el segundo y tercer lugar de la categoría Nivel Superior en el primer concurso “Jóvenes Creativos e Inventores,” organizado por el Gobierno del Estado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.
El proyecto desarrollado por Idalia Guadalupe Arévalo Rivera, el cual obtuvo el segundo lugar, consiste en unas cintas kinesiológicas adicionadas con extractos de plantas medicinales para aliviar el dolor muscular y reducir la inflamación.
La ganadora del tercer lugar, Adriana M. Torres, desarrolló un método de micro encapsulado para preservar el aceite de sardina, el cual es rico en omega-3, y mejorar su aprovechamiento en el cuerpo humano.
“Son estudiantes muy emprendedoras, tienen muchas ideas innovadoras,” dijo la M.C. Ma. Eugenia Cisneros Gutiérrez, asesora de los proyectos ganadores y profesora de la facultad. “De hecho, estos proyectos, que son su trabajo de tesis, son de su propia inspiración”.
Además, seis estudiantes de primer semestre de la carrera de Licenciado en Biotecnología Genómica obtuvieron los primeros lugares de las categorías Juvenil y Superior en el primer concurso de cuento, novela, e historieta científica “Cuéntame la Ciencia”.
“Se les exhortó a participar en este certamen porque es una experiencia muy importante para su formación académica,” dijo el Med. Jair García Guerrero, profesor de esta facultad. “Además, estas actividades les permiten desarrollar sus talentos y capacidades”.
“La divulgación de la ciencia y la creación de nuevos productos y tecnologías son otra cara del quehacer científico, y son muy importantes para el progreso de la sociedad” dijo el M.C. Antonio Guzmán Velasco, director de la facultad.
“Estos estudiantes representan dignamente a la Facultad de Ciencias Biológicas,” dijo Guzmán Velasco. “Estos logros son sin duda un estímulo para su formación académica, además que traen prestigio a la facultad y a la Universidad”.
Información Relevante
La estudiante de Licenciado en Ciencias de los Alimentos Idalia Guadalupe Arévalo Rivera y Adriana M. Torres, recién egresada de esa carrera, obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente en la categoría Nivel Superior del concurso “Jóvenes Creativos e Inventores.”
Las estudiantes contaron con el apoyo y asesoría de la Dra. Mireya Tapia, el Dr. Jaime Treviño Neávez, el Dr. Abelardo Chávez Montes, y la M.C. Ma. Eugenia Cisneros Gutiérrez.
El jurado fue conformado miembros del CONACYT, el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, además de miembros de la comunidad académica y científica y representantes de empresas. Los trabajos fueron evaluados según su originalidad e innovación y su impacto social, económico, o ecológico. El primer lugar de la categoría fue declarado desierto.
Los ganadores del concurso “Cuéntame la Ciencia” en la categoría Juvenil son Valeria Canales Guerra, Astrid Flores Almaguer, y Verónica Lucero Miroslava Silva Zapata. Los ganadores de la categoría Superior son Cecilia Almaraz Martínez, Sofía Nohemí Rodríguez Flores, y Joel Alcalá Guerrero. Actualmente cursan el segundo semestre de la carrera de Licenciado en Biotecnología Genómica.
El jurado calificador estuvo conformado por directivos del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, CONACYT, y el Comité organizador de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León. Las obras ganadoras fueron seleccionadas por su contenido científico, originalidad, conocimiento de la ciencia, y calidad literaria, entre otras.
La lista completa de ganadores está disponible en http://www.mtycic.org:8080/node/2045
Redacción: Alejandra E. Arreola Triana
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Coordinadora de Comunicación Científica—Facultad de Ciencias Biológicas
Tel. 8329-4000 ext. 4110
Fotografía: Daniel Nevares García