Nombre: Dra. Mireya Tapia Salazar
Teléfono: (81) 8352-6380
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Departamento de Ecología
Escolaridad:
• Licenciatura: Ingeniero en Acuacultura , Instituto Tecnológico del Mar, 1994.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Recursos Alimenticios y Producción Acuícola, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1996.
• Doctorado: En Ciencias Biológicas con especialidad en Acuacultura, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2000.
• Posdoctorado: University of Guelph Notario Canadá, 2005.
Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACyT, 2001.
• Perfil PROMEP, SEP.
Docencia:
• Licenciatura: Evaluación Nutricional de Alimentos, Historia de las Doctrinas Biológicas, Metodología Científica, Ciencias del Ambiente, Saneamiento de Cuencas Hidrográficas, Cultura de Calidad.
• Posgrado: Seminario de Especialidad I, Temas Selectos, Bioquímica de organismos Acuáticos.
Cuerpo Académico:
Recursos Alimenticios. Consolidado. 1ro de Noviembre 2006
Área de investigación:
• Nutrición y tecnología de alimentos para camarón.
• Caracterización química y nutricional de ingredientes.
• Digestibilidad in vitro de ingredientes y alimentos terminados.
• Evaluación de aditivos nutricionales, pigmentos, promotores de crecimiento e inmunoestimulantes.
• Formulación y desarrollo de alimentos poco contaminantes.
• Estudio de compuestos tóxicos presentes en ingredientes y alimentos para camarón
• Desarrollo de nuevos productos.
Especialidad:
• Nutrición y tecnología de alimentos para camarón.
Proyectos de investigación apoyados:
• Desarrollo de 67 proyectos de investigación financiada por instituciones gubernamentales o privadas.
•Evaluation of the use of different cholesterol sources in shrimp diets in terms of survival and yield of the white shrimp Litopenaeus vannamei. Responsables: Martha Nieto Lopez, Mireya Tapia Salazar, Denis Ricque Marie, Claudio Guajardo Barbosa, Lucia Elizabeth Cruz Suarez. Fecha de termino February 2008.
• Evaluación de tres pigmentos sobre el crecimiento y la sobrevivencia del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Vegetales y Pigmentos Naturales, S.A. de C.V. Los Mochis, Sinaloa, México. Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Dr. Denis Ricque Marie, Dra. Mireya Tapia Salazar, Dra. Martha G. Nieto López, Q.B.P. Cláudio Guajardo Barbosa y Victor Manuel Medellín Rodríguez. Fecha de término Marzo 2008.
• Apparent dry matter, energy, protein and amino acid digestibility of four soybean ingredients in white shrimp juveniles L. vannamei. Asociación Americana de Soya. Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Dra. Mireya Tapia Salazar, MC David A. Villarreal Cavazos, Julio Beltran Rocha, Dra. Martha G. Nieto López, Dr. Denis Ricque Marie and Andreas Lemme. Abril, 2008.
• Establishing a healthy gut in shrimp by means of feed additives. Effect of several substances on survival, health, and growth performance of white shrimp (P. vannamei). Mireya Tapia-Salazar, Elizabeth Cruz-Suarez, Denis Ricque-Marie, Martha Nieto-Lopez, David Villarreal-Cavazos, Claudio Guajardo-Barbosa Biomin Singapur. October, 2008.
• Evaluación de la eficiencia de quitaflax zeo para disminuir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 en rendimiento de camaron blanco. Martha G. Nieto López, Lucia Elizabeth Cruz Suárez, Mireya Tapia Salazar, Denis Ricque Marie, Julio Cesar Beltran Rocha. Diciembre 2008
• Evaluacion del alga Enteromorpha en co-cultivo y como ingrediente en alimentos para camarón. Responsable: Dra. L. Elizabeth Cruz Suarez. PAICYT 2007 clave CN-1567-07. Responsable: Dra. Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Colaboradores: Dr. Denis Ricque Marie, Dra. Mireya Tapia Salazar, Dra. Martha Gpe. Nieto López y M.C. David Alonso Villarreal Cavazos. Inicio 3 Septiembre 2007. Termino Enero 31 2009.
• Efecto toxicologico de la presencia de FB1 sobre el crecimiento, respuesta inmune y acumulación de AFB1 y AFM1 en músculo de juveniles de camarón blanco L. vannamei así como el efecto de diferentes quelantes. Proyecto SEP-CONACyt Ciencia Basica 2007-01-83000. Duracion de 3 años. Responsable de proyecto. Julio del 2008 a Julio del 2011.
Producción científica:
• 15 artículos publicados en revistas internacionales, 23 artículos publicados en revistas nacionales, 13 ediciones de libros, 19 capítulos de libros, 61 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, asistencia a 34 cursos o diplomados, organizador de 12 eventos nacionales e internacionales, cuenta con 127 citas a sus trabajos de investigación.
Director de tesis:
• Participación en 7 tesis de licenciatura, 1 de maestría y 5 de doctorado.