Nombre: Dra. Licet Villarreal Treviño
Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 6434
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Departamento de Microbiología
Escolaridad:
• Licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1977.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1990.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1998.
Reconocimientos:
• Investigador en el II Programa de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica de la UANL, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2000.
• Estímulos al Desempeño al Personal Docente para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos.
• Como Investigador en el III Programa de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica de la UANL, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2001.
• Por 25 años de trayectoria docente en la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2002.
• Perfil PROMEP, SEP, 2002.
• Evaluadora en los trabajos de Investigación al Premio Universitario "Lic. Natividad Garza Leal", UANL, 2002.
• Primer lugar en el concurso estatal de Investigación en Salud por el Trabajo "Inducción in vitro de formas semejantes a quistes en cultivos axénicos de Entamoebahistolytica" en el área de cólera y enfermedades diarreicas, El Poder Ejecutivo del estado de Nuevo León. Subsecretaría Estatal de Salud, 2002.
• Organizador del simposio "Fitosanidad" llevado a cabo en el XXXIII Congreso Nacional de Microbiología, Asociación Mexicana de Microbiología-UANL-Facultad de Ciencias Biológicas, 2002.
• Investigador en el IV Programa de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica de la UANL-Facultad de Ciencias Biológicas, 2002.
• Por coordinación de Apoyos Académicos en el marco del XXXIII Congreso Nacional de Microbiología, Asociación Mexicana de Microbiología-UANL, 2002.
• Reconocimiento como Investigador en el V Programa de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica de la UANL, UANL-Facultad de Ciencias Biológicas, 2003.
• Tercer en el Concurso Estatal de Investigación en Salud, en el área cólera y enfermedades diarreicas, Secretaría Estatal de Salud, 2004.
• Jurado en el Concurso Nacional de Prototipos 2004, I Encuentro Regional de Ciencia Joven, DGETI en Nuevo León, 2004.
• Perfil PROMEP, SEP, 2005.
Docencia:
• Licenciatura: Microbiología General.
• Posgrado. Microbiología Médica y Microbiología General.
Área de investigación:
• Ciencias Naturales.
Especialidad:
• Microbiología.
Proyectos de investigación apoyados:
• Incidencia de Yersinia enterocolitica en diversos alimentos que requieren de baja temperatura para su conservación.
• Incidencia de Yersinia enterocolitica en diversos alimentos que requieren de baja temperatura para su conservación.
• Detección de Listeria monocytogenes en puntos críticos establecidos en una planta productora de alimentos congelados de rápido consumo.
• Detección de Staphylococcus aureus en pacientes inmunosuprimidos y aplicación de nuevos fármacos activos contra estos microorganismos multiresistentes mediante la técnica de E-test.
• Actividad antibacteriana del extracto de Jatropha dioica en microorganismos presentes en pacientes con periodontitis del adulto.
Producción científica:
• Autor de 9 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, 66 artículos de divulgación y cuenta con 6 citas a sus trabajos de investigación.
Director de tesis:
• Licenciatura: 15
• Maestría: 3
• Doctorado: 2