Nombre: Dra. Adriana Elizabeth Flores Suárez
Teléfono: (81) 83294000 ext 3683
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Entomología Médica
 

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1987.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Entomología Médica, Facultad de  Ciencias Biológicas, UANL, 1990.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Parasitología Agrícola, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1992.

Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACyT, 1992 a la fecha
• Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, 2004.
• Perfil Promep desde 2001 a la fecha
•Líder de Cuerpo Académico Consolidado de Acarología y Entomología del 2003 a la fecha
• Presea al Mérito Pro-Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León 2008. Consejo Estatal de la Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León A.C.
• Premio de investigación UANL primer lugar en el área de Ciencias Naturales 2008.

Docencia:
• Licenciatura: Entomología Médica y Agrícola, Metodología Científica
• Posgrado: Fisiología de Insectos, Toxicología de Insecticidas, Entomología Médica

Área de investigación:
• Parasitología Médica y Agrícola

Especialidad:
• Entomología Médica y agrícola

Proyectos de investigación apoyados:
• Sustainable control of Aedes aegypti and epidemic dengue en colaboración con Univerisdad Autónoma de Yucatán y Colorado State University.  National Institute of Health, USA. Agosto 2010-2015.

• Mutación “kdr” asociada a la resistencia a insecticidas piretroides en el mosquito vector del dengue, Aedes aegypti L. en México. CONACYT Ciencia Básica No. 102120 Feb. 2010-2013.

• Estrategia de control del mosquito vector del dengue Aedes aegypti  (L.) en base a su resistencia a insecticidas en el estado de Veracruz CONACYT FOMIX Veracruz 68298, 2007-2010.

• Estrategia de control del mosquito vector del dengue Aedes aegypti  (L.) en base a su resistencia a insecticidas en el estado de Nuevo León. CONACYT Apoyos Complementarios No. 52049, 2007-2008.

• Mapeo cuantitativo de genes asociados a la resistencia a permetrina en el mosquito transmisor del dengue Aedes aegypti  (L.) en México. CONACYT Ciencia Básica 54023, 2007-2008.

• Innovative vector control consortium. UADY, Univeristy of Liverpool and UANL. Bill & Melissa Gates Foundation.  Periodo, 2006-2008.

• Assesing the significance of insecticide resistance on Aedes aegypti in Mexico” Apoyado por CONACYT Ciencia Básica No. 37408 M , 30 abril 2002-30 diciembre del 2005.

• Molecular Determinants of Dengue Epidemic Potential  en Colaboración con la Universidad de Colorado State, Ft. Collins, Colorado U.S.A., CINVESTAV, México y Universidad de Yucatán. National Institute of Health 1999-2004.


Producción científica:
• Autor de 2 libros, 35 capítulos en libro, 43 artículos publicados en revistas indexadas y arbitradas, 31 artículos de divulgación , 87 trabajos memorias in extenso y cuenta con 87 citas a sus trabajos de investigación.

Director de tesis terminadas:
• Licenciatura: 26
• Maestría: 12
• Doctorado: 19

 

Back to Top