Nombre: Dr. Lucio Galaviz Silva
Teléfono: (81) 8352-4425
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Parasitología
Escolaridad:
• Licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1983.
• Maestría: En Ciencias Biológicas, con especialidad en Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas UANL, 1987.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, 2000.
Reconocimientos:
• Perfil PROMEP, SEP, 2005.
• Primer lugar por el trabajo purificación y caracterización de partículas virales del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV) aislado de camarones infectados en granjas camaronícolas, SEP-CONACyT, 2002.
• Distinción del INDAUTOR. Seleccionado por la destacada trayectoria científicoacadémica con obra escrita relevante, Secretaría de Educación Publica-INDAUTOR, 2003.
• Tercer especialista, Normas Oficiales Mexicanas NOM-EM-001-PESC-2000, NOM-030-PESC-1993, NOM-011-PESC-1993, Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación, 2003.
Docencia:
• Licenciatura: Parasitología Clínica.
• Posgrado: Parasitología Médica y Microbiología Médica.
Área de investigación:
• Enfermedades de organismos acuáticos.
• Enfermedades de Chagas en Nuevo León.
Especialidad:
• Sanidad acuícola.
• Parasitología médica.
Proyectos de investigación apoyados:
• Monitoreo sanitario en organismos acuáticos.
• Detección y caracterización de los virus que ocasionan epizootias en los cultivos de camarón (Litopenaeus spp.) en la República Mexicana.
• Programa Nacional de Sanidad Acuícola y sistema en red de diagnóstico de enfermedades en organismos acuáticos.
• Evaluación de vacunas recombinantes (VP26 Y VP19) contra el virus del Síndrome de la Mancha Blanca en camarón (Litopenaeus spp.).
Producción científica:
• Autor de 18 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, 7 libros con ISBN, 4 secuencias registradas en el banco de genes, 14 artículos de divulgación, cuenta con 7 citas a sus trabajos de investigación y 1 patente registrada.
Director de tesis:
• Licenciatura: 22
• Maestría: 10
• Doctorado: 1