aviso importante marzo 2025

Programas de Posgrado

Conscientes del compromiso con la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro del Marco de su Plan de Desarrollo Institucional  y su Visión al 2020, de acuerdo con su Modelo Educativo y el Modelo Académico de Posgrado, la Facultad de Ciencias Biológicas ofrece tres Programas de Maestría en Ciencias y cuatro de Doctorado en Ciencias de alto nivel, siendo los siguientes:

    cell_2.jpg
    Maestría en Ciencias con Orientación en Microbiología y/o Inmunobiología
    chem_3.jpg
    Maestría en Entomología Médica y Veterinaria
    dmcfss10.jpg
    Maestría en Conservación, Fauna Silvestre y Sustentabilidad
    dna-1500076_1920.jpg
    Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología
    cell_6.jpg
    Doctorado en Ciencias con Orientación en Inmunobiología
    cell_5.jpg
    Doctorado en Ciencias con Orientación en Microbiología
    microscope2.jpg
    Doctorado en Entomología Médica y Veterinaria
    cell_8.jpg
    Especialidad en Entomología Médica y Veterinaria
    dmcfss11.jpg
    Doctorado en Conservación, Fauna Silvestre y Sustentabilidad
    dmyairb_4_p.jpg
    Maestría en Manejo y Aprovechamiento Integral de Recursos Bióticos
    dmyairb_3_p.jpg
    Doctorado en Manejo y Aprovechamiento Integral de Recursos Bióticos

Nombre: Eduardo Franco Frías

Correo electrónico:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Educación (licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado, si se tiene)

 

2014 Doctorado en Ciencias con Acentuación en Microbiología. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

2010 Maestría en Ciencias con Acentuación en Microbiología. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

2006 Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

Línea de investigación

Genómica, Fisiología, epidemiología y mecanismos de control de microorganismos de importancia en alimentos. Inocuidad Alimentaria. Antimicrobianos naturales.

Cursos que imparte de posgrado

Divulgación de la ciencia/Revisión Científica y Mecanismos Moleculares de Patogénesis

Publicaciones

Franco-Frías E., Ruiz-Herrera J., and Aréchiga-Carvajal E.T. 2014. Transcriptomic analysis of the role of Rim101 in the adaptation of Ustilago maydis to an alkaline environment. Microbiology Journal. Doi: 10.1099/mic.0.076216-0.

Libros, capítulos en libros y listado total de publicaciones. 

Franco-Frías E., Adame-Rodríguez J.M. and Aréchiga-Carvajal E.T. 2011. Biotrophic fungal phytopathogen models. Genomic advances. In: Phytopathology in the Omics Era. Research Signpost, Kerala, India. Capitulo 1 ISBN, 978-81-308-
0438-5.

Patentes (si existen)

Sistema de producción, Método de Purificación y Métodos de tratamiento de una goma de origen Fúngico, para su uso como aditivo en alimentos y en la industria farmacéutica.
Inventores UACH: MC Arturo Rodríguez Vidal, Dr. José Sandoval Cortés, QFB Erika Nohemí Rivas Martínez. Inventor CINVESTAV U. Irapuato: Dr. José Ruiz Herrera. Inventores UANL: Dra. Elva Teresa Aréchiga Carvajal, MC Juan Manuel Adame Rodríguez, M.C. Eduardo Franco Frías. No de Registro: MX/a/2012/008003

Back to Top