Obtuvo la licenciatura de Químico Bacteriólogo Parasitólogo y la Maestría en Ciencias en Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. Actualmente estudia allí mismo el Doctorado en Ciencias. A la vez es profesor del Departamento de Genética de esta Facultad de Medicina de la UANL. En el 2014, apenas cursando la maestría, ingresó al Sistema Nacional de Investigadores, recibiendo la distinción del nivel 1 y en su primera evaluación (en el 2016) fue promovido al nivel 2.

Cerca de 80 publicaciones científicas indexadas en el JCR que han generado más de 500 citas.

Media decena de capítulos de libros.

Dirección de cinco estudiantes de distintas licenciatura y tres de maestría.

Ha realizado estancias académicas en prestigiadas instituciones de investigación, tanto nacionales (Centro de Biotecnología Genómica del IPN, Instituto de Neurobiología de la UNAM y el Instituto Nacional de Medicina Genómica de la SSA), como internacionales (Children's Hospital Oakland Research Institute, Oakland, CA. Texas Biomedical Research Institute, San Antonio, TX. University of Texas Health Science Center, San Antonio, TX. Broad Institute of MIT-Harvard, Cambridge, MA. The University of Texas at San Antonio, San Antonio, TX. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, Argentina. CNR, Research Area, Naples, Italy. State Key Laboratory of Pharmaceutical Biotechnology, School of Life Sciences, Nanjing University, Nanjing, Jiangsu, China).

- Expuesto en congresos nacionales e internacionales más de 90 trabajos científicos.

- Obtenido múltiples reconocimientos científicos y académicos [PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2005. 3° lugar en el CONCURSO ESTATAL EN SALUD 2012. Premio a la Mejor Tesis de Licenciatura de la UANL 2012. 2° Lugar (Categoría: Ciencias Clínicas) en el XXVII Congreso Nacional de Investigación Médica. 1º lugar en el 1° Encuentro de Jóvenes Investigadores. Universidad Autónoma de Colima 2013. 1º lugar en el AMCA Annual Meeting - Seattle 2014. 1º lugar en el concurso de trabajos libres de investigación “Dr. Sergio Aria”. 2014. 3° lugar en el "Primer encuentro de jóvenes investigadores". 2° lugar en "XIX CONCURSO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 2016". 3° lugar en "XIX CONCURSO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 2016"]

- Desarrolla moléculas para la industria farmacéutica, las cuales espera proteger por patentes.

- Funge como responsable técnico de proyectos científicos financiados.

- Participa como profesor en cursos y seminarios en Universidades e Institutos Nacionales.