Uncategorised

Inscrito en Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional(PIFOP)
ORIENTACIONES O ESPECIALIDADES

  1. Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable
  2. Administración de Recursos Vegetales
  3. Química de Productos Naturales
  4. Entomología Médica
  5. Alimentos
  6. Tecnología para nutrición de Organismos Acuáticos
OBJETIVOS:
  1. Formar profesionistas con un elevado nivel de preparación dentro de las ciencias de la vida, capaces de analizar, generar resultados, aportar soluciones y tomar decisiones
  2. Formar un perfil curricular y ético capaz de participar en problemas de investigación enfocados a preservar la biodiversidad, participar en el uso y aprovechamiento racional de recursos naturales, y contribuir con conocimiento biomédico en problemas de salud pública
  3. realizar investigación básica y aplicada con plena conciencia y respeto a principios de bioética y medio ambiente.
REQUISITO DE INGRESO
  1. Titulo de Licenciatura de Biología o disciplinas afines
  2. Promedio mínimo de 80.0 o equivalente
  3. Aprobar Exámen CENEVAL
  4. Aprobar Exámen de conocimientos generales en Biología (GRE)
  5. Aprobar Examen de Ingles EXCI
  6. Revisión Currículum vital
  7. Entrevista Comité de Admisión
DESCRIPCIÓN DEL DOCTORADO (PLAN DE ESTUDIOS)

Es un programa con mayor énfasis en investigación.  Se sugiere solo tomar algunos cursos de apoyo cuando el Asesor lo considere necesario.  El primer semestre el etudiante escribe un proyecto de tesis, mismo que presentará ante un Comité Doctoral para su aprobación.  Igualmente, el estudiante presenta su seminario en un Foro Semestral de Posgrado, avances de su proyecto son igualmente expuestos durante los 3 años del programa.  Se asigna un Comité Tutorial diferente al Comité de Tesis para la evaluación del perfil general del estudiante cada semestre. 

Después del segundo año el estudiante debe presentar su exámen predoctoral, ante otro Comité asignado para evaluar área del conocimiento asociadas a su perfil particular de formación.  Después de aprobar examenes orales, el estudiante es considerado Candidato a Doctor.  La defensa del título exige que el estudiante deba haber publicado además su tesis.  Según el desempeño durante su programa, su número de publicaciones y calidad de su defensa, se aprueba su grado de Doctor en Ciencias con las siguientes menciones: Summa Cum Laude, Magna Cum Laude.

PLANTA ACADÉMICA

PROFESOR
ESPECIALIDAD
SNI (NIVEL)
GRADO (INSTITUCIÓN)

Roberto Mendoza Alfaro

Fisiología de crustaceos

I
U. Bretagne Francia
Rahim Foroughbakhch
Manejo Y Admon. de Recursos Vegetales
I

C.N.R.S. Francia

Ma. De Lourdes Lozano Vilano

Ictiología

I

UANL

Juan Antonio García Salas

Ornitología

I

UANL

Armando Jesús Contreras Balderas

Ornitologia

I

UANL

Jesús Ángel de León González

Taxonomía de Poliquetos

I

CICESE, IPN

Gabino Adrián Rodríguez Almaráz

Biología de curstaceos

I

UANL

José Ignacio González Rojas

Ornitología

 

UANL

Ildefonso Fernández Salas

Entomología Médica

I
USUHS, Bethesda, EU

Adriana Elizabeth Flores Suárez

Entomología Mèdica y Agricola

I
ITESM

Humberto Quiroz Martínez

Entomología Médica

I
TESM

Filiberto Reyes Villanueva

Patología de Invertebrados

I

U. de Florida-Gainsville

Mohamed Badii Zabeh

Ecología de Poblaciones

II

U.Cal. Riverside, USA

María Luisa Rodríguez Tovar

Entomología Médica

I
UANL

Roberto Mercado Hernández

Modelos Matemáticos

 

UANL

Ma. Guadalupe de J. Alaníz Guzmán

Alimentos

I

UANL

Roque Gonzalo Ramírez Lozano

Nutrición de Fauna Silvestre

II
New México State Univ. USA

Lucía Elizabeth Cruz Suárez

Nutrición Acuícola

I

U. Bretagne Occi. Francia

Dennis Ricque Marie

Nutrición Acuícola

I

U. Paris Val de Marne. Francia

Mireya Tapia Salazar

Nutrición Acuícola

C

UANL

Graciela García Díaz

Alimentos

 

UANL

Jesús Montemayor Leal

Fisiología de Crustáceos

 

UANL

María Julia Verde Star

Fitoquímica

I

ITESM

Azucena Oranday Cárdenas

Fitoquímica

 

UANL

Leticia A. Hauad Marroquín

Farmacología y Bioremediación

I
U. Montpellier, Francia
Marcela Gonzalez Alvarez
Botánica
 MC(UANL)

 

INFORMES
Dr. Ildefonso Fernández Salas
Coordinador del Doctorado en Ciencias BiológicasFacultad de Ciencias Biológicas
Tels. 8332 14 53
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

2008


29 Nov 08 Diplomado en Herbolaria

29 Noviembre 08 Fut-Bol


25 Nov 08 Expo Servicio Social

24 Noviembre 08 Visita Acreditación de las carreras de QBP y LCA

24 Noviembre 08 Expo Emprendedor

22 Noviembre 08 Olimpiada de Biología

22 Noviembre 08 Diplomado en Herbolaria

21 Noviembre 08 MD Fin de Cursos

19 Noviembre 08 Operación de Bioreactores

19 Noviembre 08 Semana de la Conservación

19 Noviembre 08 Formación de competencias en la biología

15 Noviembre 08 Fut-Bol


8 de Noviembre 08 Examen de Ingreso 

 

7 de Noviembre 08 Premiación Equipo de Basquet-bol Femenil

3-6 de Noviembre 08 5to Simposium Internacional sobre Inmunoterapia en Cáncer


1 de Noviembre 08 Fut-Bol STUANL

31 de Octubre 08 Altar de Muertos

28 de Octubre 08 Reunión para Fortalecer la Cultura Ambiental

27 de Octubre 08 Entrega de Uniformes Deportivos

25 de Octubre 08 Fut-Bol STUANL


24 de Octubre 08 Taller de Botánica

 


18 de Octubre 08 Diplomado de Herbolaria

27 de Sep 08 Diplomado de Herbolaria Científica Médica y Fitoterapia Clínica

24 de Sep 08 Curso de Prevención del Dengue a Personal Universitario

22 y 23 de Sep 08 Plática Competencia Educativa

18 y 19 de Sep 08 LVI Aniversario Facultad de Ciencias Biológicas

12 de Sep 08 Conferencia Estrategias de la Enseñanza en las Ciencias Biológicas

8 al 12 de Sep 08 Curso Taller GLOBE

3 de Sep 08 Procedimientos para el Registro de Propiedad Intelectual

3 de Sep 08 Clase de Artes Concierto de Guitarra

1 de Sep 08 Uso de Bacterias Lácticas para expresión de Proteínas Terapéuticas

23 al 27 de Jun, 08 4° Curso Teórico Práctico - Técnicas Básicas en Biología Molecular

23 al 27 de Jun 08 Primer Curso Teórico-Práctico de Evolución Molecular

20 de Jun 08 Conferencia La Secretaría de Salud de México ante las Medicinas Complementarias

18 al 20 de Jun, 08 2do Curso-Taller Química Analítica a Microescala

2 de Jun, 08 ¿Que ofrece el laboratorio de Inmunologia y Virologia a la comunidad?

Feb a Sep 08 Diplomado en técnico municipal para el control del dengue y zoonis urbana 

20 de Ago 08 Reconocimiento a Alumnos Emprendedores

1 de Ago 08 Día de la Secretaria

29 de Julio 08 Plática con Academias

26 Junio 08 2ndo Curso de Autoinmunidad

25 de Junio 08 Conferencia Magistral Origen de la Vida y Evolución Celular

23 de Junio 08 Entrega de Cartas de Pasante

21 de Junio 08 Examen de Selección

23 de Mayo 08 Trabajos Estudiantes Química FCB
                                        
23 de Mayo 08 Reconocimiento al Mérito Académico                                  

23 de Mayo 08 Día del Estudiante FCB                                                   

21 y 22 de Mayo 08 Seminarios de Posgrado FCB                                          

21 de Mayo 08 Muestra Empresarial FCB
                                                   
21 de Mayo 08 Sebiogen Explanada Rectoría 
                                         
20 de Mayo 08 Estructuras Microbianas QBP 5to Semestre FCB
                             
19 al 23 de Mayo 08 Semana de la Biología y los Niños

16 de Mayo Día del Maestro

12 de Mayo ¿Cómo se defiende el Organismo del Cáncer?

9 de Mayo Día de las Madres


30 de Abr. 08 Diversity of Ecological Niches Associated with Tarantulas in Mexico

11 de Abr. 08  3ra Expo Laboral Biología 2008

7-10 de Abr. 08  3er Ciclo Conferencias y Experiencias Laborales Biología 2008

Abril Diplomado del Dengue


7 de Abril 1er Ciclo de Conferencias y Enfermedades del Siglo XXI

4 de Abril Toma  de Protesta Mesa Directiva Sociedad de Alumnos FCB

1 de Abril Bioquímica Efemérides

14 de Marzo Guardia de Honor Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Rectoría UANL

14 de Marzo Guardia de Honor Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Pasillo Central FCB

25-29 de Febrero 08 PCR en Tiempo Real y Cuantitativa en Biotecnología

27-29 de Febrero 08 Modern Diagnostic Microbial Methods 2008

22 de Febrero 08 Conferencia Dr.  Juan Luis Cifuentes Lemus

20 de Febrero 08 Reconocimiento al Comité de Certificación Carrera Biólogos

 


20 de Febrero 08 Innovación, Cultura Empresarial y Transferencia de Tecnología en la UANL

19 de Febrero 08 Acreditación de la Licenciatura en Biología

17 de Febrero 08 Expo Caza y Pesca

14 de Febrero Biología Canta

11 de Feb. 08 Estado Actual del Tratamiento del Cáncer en México

03 Dic 07 Terapia Endovascular en Cáncer

5 de Nov. 07 ¿Qué es el Cáncer? 

Toma de protesta de SEBIOGEN


Premiación de Alumnos Feria Emprendedor 

50 Años de Investigación FCB

 

Mural "Ciencias Biológicas"

Realización: Junio 2002 a Septiembre 2004

Técnica: Óleo

Autor: Biól. Javier Jaime Hinojosa Espinosa

El mural representa: La Facultad de Ciencias Biológicas, los conceptos que son estudiados, tanto de la ciencia fundamental como de sus aplicaciones y la labor profesional de los egresados.

Back to Top