Profesores
Profesores
Nombre: Dr. Ramiro Quintanilla Licea
Teléfono: (81) 8376-3668
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Fitoquímica
Escolaridad:
• Licenciatura: Química Industrial. UANL, 1977.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Química Orgánica, UANL, 1979.
• Doctorado: En Química Orgánica Johann Wolfgang Goethe-Universität, Frankfurt am Main (República Federal Alemana), 1988.
Reconocimientos:
• Profesor con perfil PROMEP (SEP)
Miembro del Cuerpo Académico Química Biológica (SEP, Consolidado)
Docencia:
• Licenciatura: Química Inorgánica y Química Orgánica
Posgrado: Técnicas Espectroscópicas para la Elucidación Estructural de Productos Naturales
Área de investigación:
• Aislamiento y caracterización de productos naturales.
• Síntesis de alcaloides indólicos (indoloquinolizinas) como posible agentes antitumorales.
Especialidad:
• Química orgánica.
Proyectos de investigación apoyados:
1) Desarrollo de materiales cerámicos y vítreos para su aplicación biotecnológica.
CONACYT (Proyecto 1139P-A9507), 1996-1998.
2) Síntesis de nuevos tipos de agentes antitumorales con estructura de indoloquinolizina.
PAICYT (CA058-98), 1998-2000.
3) Síntesis de indoloquinolizinas con posible actividad inmunomoduladora, antibiótica y antitumoral, empleando las reacciones de Fischer y de Teuber.
PAICYT (CA746-02), 2002-2003.
4) Uso de Técnicas Analíticas de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC) acoplada a EM y RMN para el Análisis de Extractos de Plantas Medicinales.
DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), 2004.
5) Estudio fitoquímico de Gymnosperma glutinosun, Persea americana, Lophocereus schottii e Ibervillea sonorae.
PAICYT (CN892-04), 2004-2005.
6) Aislamiento e Identificación de Productos Naturales con Actividad Antitumoral a partir de Gymnosperma glutinosum.
PAICYT (CN1097-05), 2005-2006.
7) Aislamiento e Identificación de productos naturales con actividad antimicrobiana a partir de Haemtoxylon brasiletto
PAICYT (CN1318-06), 2006-2007.
8) Fraccionamiento mediante cromatografía en columna de extractos hexánicos de Gymnosperma glutinosum para la obtención de compuestos con actividad antitumoral.
PAICYT (CN1570-07), 2007-2008.
9) Aislamiento e identificación de productos naturales a partir de Gymnosperma glutinosum.
CONACYT (Proyecto 52318), 2007-2008.
Producción científica:
• Autor de 16 artículos publicados en revistas internacionales y 1 artículo de divulgación en revista nacional.
29 Presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales
3 Patentes en Trámite
Director de tesis:
• Licenciatura: 12 concluidas
• Maestría: 4 concluidas
• Doctorado: 1 concluida
Nombre: Dra. Isela Quintero Zapata
Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 6437
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Instituto de Biotecnología
Escolaridad:
• Licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1994.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1998.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2001.
Docencia:
• Licenciatura: Microbiología y Microbiología General.
• Posgrado: Procesos Biotecnológicos, Biotecnología Industrial y Microbiología.
Área de investigación:
• Biotecnología de hongos entomopatógenos: Aislamiento, producción y formulación.
Especialidad:
• Control biológico.
Proyectos de investigación apoyados:
• Análisis de la variabilidad genética de hongos entomopatógenos aislados de zonas cítricolas de México.
• Elaboración de formulados granulares a base de Paecilomyces fumosoroseus.
• Producción de blastosporas en diferentes medios de cultivo líquidos y determinación de la sobrevivencia a diferentes intervalos de tiempo del hongo entomopatógeno Paecilomyces fumosoroseus.
Nombre: Dr. Humberto Quiroz Martínez
Teléfono: (81) 8352-1580
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Entomología y Artrópodos
Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1982.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Entomología Médica, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1989.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Parasitología Agrícola, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1996.
Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACyT, 1991.
• Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, 2003.
• Cédula de aprobación como signatario del Laboratorio de diagnóstico Fitosanitario con especialidad en Entomología, ante la Dirección General de Sanidad Vegetal de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería.
Docencia:
• Licenciatura: Zoología, Parasiticidas, Entomología Económica, Manejo Integrado de Plagas, Entomología Acuática, Conceptos de Biología, Biología: su Historia y Filosofía, Biología de Artrópodos y Entomología Forense.
Área de investigación:
• Biotecnología y control de insectos.
Especialidad:
• Entomología.
Proyectos de investigación apoyados:
• Entomología forense.
• Riesgos entomológicos asociados a aguas contaminadas.
• Implementación y validación de la técnica para el diagnóstico de resistencia a ixodicidas en la garrapata Boophilus microplus en el laboratorio central regional de Monterrey.
Producción científica:
• Autor de 36 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y 4 artículos de divulgación.
Director de tesis:
• Licenciatura: 74
• Maestría: 12
• Doctorado: 1
Nombre: Ph.D. Roque Gonzalo Ramírez Lozano
Teléfono: (81) 8376-9233, celular: 8115163205
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Alimentos
Escolaridad:
• Licenciatura: Facultad de Agronomía, UANL, 1972.
• Maestría en Administración, de Empresas Agropecuarias, ITESM, 1975.
• Maestría: En New México State University, 1983.
• Doctorado en New México State University, 1985.
Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1986, actualmente es Nivel Tres
• Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, 1998.
• Catedrático de Excelencia Nivel Dos, Conacyt-UAT, 1994-1996
• Perfil Promep, Secretaría de Educación Pública, 1998 hasta la fecha
• Miembro del Who is Who in the World, 2000.
• Al Mérito Científico, Asociación de Técnicos Especialistas en Ovinocultura, 2007
• Al Mérito Científico, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2009
• Al Mérito Científico, Patronato de flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, 2009
• Editor de Revistas Científicas , Journal of Applied Animal Research, Fitotecnia Mexicana, Ciencia UANL, Técnica Pecuaria en México
Docencia:
• Licenciatura: Metodología Científica, Análisis y Perspectivas de la Investigación Científica y Diseños Experimentales.
Área de investigación:
• Ecología Nutricional de rumiantes y Alimentación Animal
Especialidad:
• Alimentación y Nutrición animal.
Proyectos de investigación apoyados:
• Aditivos en la alimentación animal.
• Valor nutricional de forrajes nativos del Noreste de México.
Producción científica:
• Ha publicado 117 artículos científicos arbitrados y publicados en revistas nacionales e internacionales
• Ha publicado cinco libros científicos.
• Tiene seis capítulos en libros científicos
• Ha publicado180 artículos de divulgación
• Tiene 330 citas (no autocitas) a sus trabajos de investigación.
• Ha dictado 31 conferencias magistrales en eventos nacionales e internacionales
• Ha sido miembro de los Comités de Evaluación de Proyectos en Área básica del CONACYT, CONACYT-CYTED, SEMARNAT, SAGARPA, SEP, CANIFARMA, FUNDACIONES PRODUCE N.L. y CHIHUAHUA, FOMIX-CONACYT de N.L., Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Querétaro.
• Ha sido revisor de numerosos artículos científicos en revistas como Small Ruminant Research, Técnica Pecuaria de México. Interciencia, Fitotecnia Mexicana, African Journal of Agricultural Science, Tropical and Subtropical Agroecosystems entre otras.
Director de tesis:
• Licenciatura:103
• Maestría: 15
• Doctorado: 20