{insertmodule module=mos_dbrss}

EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
Y EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Ofrecen:

8o Curso Internacional de Biotecnologia Agricola


CURSO TEORICO-PRACTICO
DEL 24 AL 28 DE ABRIL DEL 2006


SEDE:
AUDITORIO DEL
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA 

{mospagebreak title= Dirigido A:}

a:
Todas aquellas personas interesados en el campo de la Biotecnología aplicada en el área agrícola, de alimentos e industrial, basándose en uso de recursos naturales de origen vegetal, animal y de microorganismos.

{mospagebreak title=Programa}PROGRAMA

LUNES 24
9:00 a 9:15 Bienvenida e Inauguración del Curso

9:15-10:00 “Utilization of Biobased Materials in Food Packaging”
Dr. Gregory Glenn
USDA-ARS-WRRC
10:00-10:45 “Control Release Devices Made From Bioproducts”
Dr. Gregory Glenn
USDA-ARS-WRRC

10:45-11:00 RECESO

11:00-11:45 “Development of Novel Value Addeed Uses for Fish Processing Co-Products”
Dr. Roberto de Jesús Avena Bustillos
USDA-ARS-WRRC
11:45-12:30 “New Technologies to Process Value Added Foods from Fruits and Vegetables”
Dr. Roberto de Jesús Avena Bustillos
USDA-ARS-WRRC

12:30-2:00 COMIDA

2:00-4:00 Sesión de Laboratorio: “Manufacture of Biobased Building Materials”
Dr. Gregory Glenn
USDA-ARS-WRRC
4:00-6:00 Sesión de Laboratorio: “Water vapor permeability of fish gelatin and fruit and vegetables based edible films”
Dr. Roberto de Jesús Avena Bustillos
USDA-ARS-WRRC

{mospagebreak}MARTES 25

9:00-9:45 “Intellectual Property Protecytion for Agricultural Inventions in the United States”
Dr.David Nicholson
USDA-ARS-PWA

9:45-10:30 “The Law and Policy of Federal Technology Transfer and Partnerships between U.S. Goverment Researches and Private Companies”
 Dr.David Nicholson
USDA-ARS-PWA

10:30-10:45 RECESO

10:45-11:30 “Synthesis and Properties of Conducting Polymers”
Dr. Luis Mattoso
USDA-ARS-WRRC

11:30-12:15 ”Development of polymeric materials from agro based sources”
Dr. Luis Mattoso
USDA-ARS-WRRC

12:15-2:00 COMIDA

2:00-4:00 Sesión de Laboratorio: “Open Forum on Intellectual Property”
Dr.David Nicholson
USDA-ARS-PWA

4:00-6:00 Sesión de Laboratorio: “Preparation of an electrically conductive polymer”
Dr. Luis Mattoso
USDA-ARS-WRRC

{mospagebreak}MIERCOLES 26

9:00-9:45 “Methods for Enhancing Success in Isolating Efficacious and Commercially Agents of Plant Pathogens”
Dr. David A. Schisler
USDA-ARS-NCAUR

9:45-10:30 “Flowering Wheat Heads as Novel Colonization Sites for the Fusarium Head Blight Pathogen Gibberella zeae an Introducing Antagonists”
 Dr. David A. Schisler
USDA-ARS-NCAUR

10:30-10:45 RECESO

10:45-11:30 “Biochemical and Physiological Effects of Cut Fruits”
Dr. Olusola Lamikanra
USDA-ARS-ERRC

11:30-12:15 ”Improving the Shelf Life of Fresh-Cut Fruits”
Dr. Olusola Lamikanra
USDA-ARS-ERRC

12:15-2:00 COMIDA

2:00-4:00 Sesión de Laboratorio: “Isolation, preservation and bioassay of plant pathogens and biocontrol agents”
Dr. David A. Schisler
USDA-ARS-NCAUR

4:00-6:00 Sesión de Laboratorio: “Improvement the Shelf Life Fresh-Cut Fruits”
Dr. Olusola Lamikanra
USDA-ARS-ERRC

{mospagebreak}JUEVES 27

9:00-9:45 “Fuel Ethanol Production from Lignocellulosic Biomass: Current Status and Prospects”
Dr. Badal C. Saha
USDA-ARS-NCAUR

9:45-10:30 “Enzymes in Biotechnology”
 Dr. Badal C. Saha
USDA-ARS-NCAUR

10:30-10:45 RECESO

10:45-11:30 “Cuphea: a Potential Domestic Source of Medium Chain Fatty Acids in the USA”
Dr. Roque L.  Evangeslista
USDA-ARS-NCAUR

11:30-12:15 ”Lesquerella: an Alternative to Castor as Source of Hydroxy fatty Acids”
Dr. Roque L. Evangelista
USDA-ARS-NCAUR

12:15-2:00 COMIDA

2:00-4:00 Sesión de Laboratorio: “Assay in characterization of cellulase”
Dr. Badal C. Saha
USDA-ARS-NCAUR

{mospagebreak}VIERNES 28

9:00-9:45 “Bioprospecting and Bioethics”
Dr. Erc J. Mathur
Biodiversity Foundation

9:45-10:30 “Accesing Biodiversity for the Discovery of Industrial Products”
 Dr. Badal C. Saha
Biodiversity Foundation

10:30-10:45 RECESO

10:45-11:30 “Biodiversity of Microorganisms in Tropical Ecological Niches”
Dr. Govind Nadathur
University of Puerto Rico

11:30-12:15 ”Heterologus protein expression systems”
Dr. Govind Nadathur
University of Puerto Rico

12.15-12:30 CLAUSURA DEL CURSO

{mospagebreak title=Organizadores:}Organizadores:
UANL USDA
 
Dr. Luis J. Galán Wong Dr. Gregory Glenn
IB-UANL          USDA-ARS
Dra. Katiushka Arévalo
IB-UANL
Dr. Hugo A. Luna Olvera

{mospagebreak title=INFORMES}INFORMES:
Dra. Katiushka Arévalo Niño
Instituto de Biotecnología
Facultad de Ciencias Biológicas-UANL
Tel. 83-52-24-22
Fax. 83-76-45-37
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 24 de Noviembre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Estudio de las propiedades y biodegradabilidad de plásticos (castfilms), elaboradas a partir de cáscara de naranja, pectina y alcohol polivinílico

Q.B.P. Elizabeth Alemán Huerta



Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 3 de Noviembre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Regeneración in vitro del Piño Azul Pinus maximartinezii (Rzedowski)

M.C.. Ma. del Carmen Ojeda Zacarías


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 20 de Octubre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Expresión en Pichia pastoris del gen Lac1

L.B. Marcos López Pérez


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 13 de Octubre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Evaluación y análisis de la expresión genética a nivel transcripcional y traduccional de Saccharomyces cerevisiae bajo condiciones de fermentación que afectan la floculación

M.C. Luis Cástulo Damas Buenrostro


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 6 de Octubre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Caracterización Bioquímica de la fitasa C de Bacillus subtilis y de sus formas recombinantes

Jesus Gerardo Carreon Treviño


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 29 de Septiembre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Evaluación en laboratorio de formulados de Bacillus thuringiensis subsp. israelensis elaborados con diferentes polímeros contra Aedes aegypti

Mayra Alejandra García Martínez



Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Jueves 7 de Septiembre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

La aquacultura en Hawai

Dr. Ian Forster
Oceanic Institute of Hawai 



Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 1 de Septiembre de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Micotoxinas en la Industria Pecuaria

M.C. Juan Carlos Medina
Grupo Idisa


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 25 de Agosto de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

 

La Biblioteca del Instituto de Biotecnología

Lic. Juan Manuel Velázquez Vázquez

 


 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 18 de Agosto de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

 

Evaluación del efecto del polivinilalcohol en las propiedades fisicomecánicas y de permeabilidad al vapor de agua de películas elaboradas a base de quitosán y almidón

Ruby Evelyn Trujillo González


 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 30 de Junio de 2006, a las 9:00 h.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Funciones de la Agencia de Protección
al Medio Ambiente y Recursos Naturales

Q.B.P. José Luis Tamez Garza
Director General de la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Nuevo León


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Martes 20 de Junio de 2006, a las 16:00 h.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Análisis de la Bioseguridad en México

Dr. Marco Antonio Meraz Rios
Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) y
Secretario Técnico del Fondo SEP-CONACYT


Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 16 de Junio de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

 

Resistencia-Susceptibilidad de Streptococcus pneumoniae: Serotipificación y Análisis Molecular

Dra. Rosa María Hinojosa Robles
Laboratorio de Infectología, Depto. Medicina Interna
Hospital Universitario, UANL


Curso en el Instituto de Biotecnología
Viernes 2 de Junio de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

Aministración de recursos por seis Sigma

M.C. Leonel Romero Herrera
Facultad de Agronomía, UANL


 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 26 de Mayo de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

 

Identificación y caracterización de genes de nuevas proteínas Cry de Bacillus thuringiensis

M.C. Víctor E. Aguirre Arzola

 


 

 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 19 de Mayo de 2006
9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

En esta ocasión tendremos a un Profesor Invitado de la Facultad de Medicina de la UANL (Dr. Francisco Javier Martínez M.) que nos hablará sobre

Carcinogénesis y Epidemiología Molecular del Cáncer 

Este seminario corresponderá al tercer de una serie de tres seminarios en torno al tema general de Bases Moleculares del Cáncer.

 


 

 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 12 de Mayo de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

 

Construcción de cepas recombinantes de Pichia pastoris productoras de una fitasa termoestable

QBP Juan Antonio Gallegos López

 

 


 

 

Seminario de Investigación del Instituto de Biotecnología
Viernes 7 de Abril de 2006, a las 9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

En esta ocasión tendremos como Invitado especial al

Dr. James M. Cregg
Profesor y Director de Investigación del
Keck Graduate Institute of Applied Life Sciences (Claremont, CA, EUA
)

quien nos hablará sobre

Education at the Keck Graduate Institute for careers in Biotechnology

 

 

 


 

 

 

Seminario de Investigación
Viernes 31 de Marzo de 2006
9:00 a.m.
Auditorio del Instituto de Biotecnología

En esta ocasión tendremos a un Profesor Invitado de la Facultad de Medicina de la UANL (Dr. Francisco Javier Martínez M.) que nos hablará sobre

Carcinogénesis y Epidemiología Molecular del Cáncer 

Este seminario corresponderá al tercer de una serie de tres seminarios en torno al tema general de Bases Moleculares del Cáncer.

SEMINARIO APLAZADO

Back to Top