El egresado del Programa del Doctorado en Ciencias poseerá un conocimiento profundo e integrador de las bases humanísticas, científicas y tecnológicas de los avances más recientes en el campo de Alimentos, Entomología Médica, Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable, Manejo y Administración de Recursos Vegetales, Nutrición y Tecnología de Alimentos para Organismos Acuáticos y Química de Productos Naturales, y será capaz de:
• Desarrollar trabajos de investigación original de manera autónoma e interdisciplinaria y producir resultados de alta calidad científica y tecnológica, contribuyendo a la generación del conocimiento que responda a los retos que la sociedad demande.
• Participar en entornos académicos y contribuir a la formación de recursos humanos en el campo de su acentuación.
• Colaborar en áreas de desarrollo profesional del sector productivo y de servicio, aplicando las normas del código ético de la disciplina y de protección al ambiente.
Además contará con las siguientes destrezas:
• Habilidad para selección y manejo teórico-práctico de las técnicas analíticas requeridas en la disciplina.
• Capacidad para utilizar herramientas computacionales para procesar datos,analizar, sintetizar, e interpretar los resultados y elaborar reportes.
• Capacidad para seleccionar y manejar equipo instrumental.
• Capacidad para planear, ejecutar, y analizar resultados y establecer conclusiones de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
• Habilidad para presentar información científica ante diferentes audiencias, en forma oral y escrita.
• Habilidad para demostrar y transmitir conocimiento en las fronteras de la investigación y desarrollo de la disciplina.
• Habilidad para publicar los productos de investigación en revistas de alto impacto.
• Capacidad para desarrollar nuevas metodologías para resolver problemas relacionados con la disciplina, aplicando las normas del código ético de la disciplina y de protección al ambiente.
• Capacidad para analizar la información sobre el estado del arte en la disciplina y determinar la originalidad de la investigación.