Uncategorised

CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007
JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS
CUMex
Tercera Sesión
Sustentabilidad y Manejo de Recursos Naturales
14 al 16 de Noviembre del 2007
Auditorio, Unidad “A”

MIÉRCOLES 14
09:15 Inauguración y Bienvenida por el Director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, Dr. Juan Manuel Alcocer González.
09:30 Conferencia: Dra. Maricela Pando Moreno, Facultad de Ciencias Forestales, UANL, Campus Linares
“La problemática de la desertificación en el norte de México”.
10:45 Conferencia: Dr. Jorge E. Schondube, Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco), Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Mich., México
“Importancia del monitoreo en la conservación y manejo de la fauna silvestre”.
12:00 Receso
12:15-14:00 Mesa Redonda: Fauna silvestre conservación y aprovechamiento (ANP, UMA’s y Ganadería Diversificada). Dr. Arturo Jiménez Guzmán FCB/UANL; Dr. Alberto Lafón Terrazas UACH; M.C. Jorge Villarreal González CCFFNL; Ing. René Hernández Sáenz, Parques y Vida Silvestre del Gobierno del Estado de Nuevo León; Lic. Eduardo Martínez Treviño, Conductor del Programa de Televisión “Cazando”; Ing. Oscar M. García Ugarte, Manejador de UMA.
Moderador: M.C. Manuel Torres Morales, FCB/UANL
14:00 Comida
15:00 Conferencia: Dr. Javier Jiménez Pérez, Facultad de Ciencias Forestales, UANL, Campus Linares
“Determinación del contenido de carbono en los bosques mixtos del noreste de México”.
15:00-18:00 Taller: Dr. Jorge E. Schondube, Centro de Investigaciones de Ecosistemas (CIEco), Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Mich., México
“Diseño experimental en ecología”.
Coordinador: Q.B.P. Ricardo Canales, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JUEVES 15
“Programa Proárbol”
10:15 Conferencia: Dr. Fernando Seriña Garza, Director del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), Comisión Nacional de Áreas Protegidas, SEMARNAT
“Problemática de las áreas naturales protegidas de Nuevo León (Parque Nacional Cumbres de Monterrey y Monumento Nacional Cerro La Silla) y sus perspectivas”.
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dr. Sergio Ticul Álvarez Castañeda, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR)
“Mastozoología en México”.
:00 Conferencia: Dr. Ignacio March Mitsut, Director de Ciencia del Texas National Conservation (TNC) en México
“Programas de investigación del TNC y su impacto en la conservación de los recursos naturales”.
14:15 Comida
15:00-17:00 Mesa Redonda: Colecciones Biológicas: Importancia en docencia e investigación. Dr. Sergio Ticul Álvarez Castañeda (CIBNOR); Dra. Laura B. Arriaga Cabrera (CIBNOR); Dr. Fernando Álvarez Noguera, Instituto de Biología de la UNAM; Dr. Jesús Valdez Reyna, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Moderador: Dr. Arturo Jiménez Guzmán
15:00-17:00 Taller: Dr. Gustavo Martínez Turanzas, Facultad de Agronomía de la UANL; M.C. Rodolfo Nájera, SEMARNAT, Delegación Nuevo León, Biól. Carlos González, Secretaría de Educación, Nuevo León.
“Programa Globe”, Programa práctico, científico y pedagógico internacional, que reúne a estudiantes, maestros y científicos de todo el mundo. Protocolo Atmósfera y Cobertura Terrestre y Ecología
Coordinador: Dr. Glafiro José Alanís Flores, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VIERNES 16
“Zapaliname, recursos y amenazas en un área protegida estatal”.
10:15 Conferencia: M.C. Arturo Garrido, Manejo Integral de Cuencas, Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT
“Manejo integral de cuencas hídricas y ecología de paisaje”.
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dra. M.C. Elva Ivonne Bustamante Moreno, Subdirectora de Monitoreo de la CONANP-SEMARNAT
“Sistema de Información, monitoreo y evaluación para la conservación/ subsistema de monitoreo”.
13:00 Conferencia: M.C. María Isabel Cruz López, Coordinadora del Programa de Percepción Remota de la CONABIO
“Programa Nacional de Monitoreo de Incendios”.
14:30 Comida
15:00-18:00 Taller: Lic. Sonia Daza Sepúlveda, Jefa del Departamento de Capacitación Comunitaria y Educación para la Conservación CONANP-SEMARNAT
Educación Ambiental: “Valoración Ambiental”.
Coordinador: Dra. Libertad Leal Lozano, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
15:30 Conferencia: Maestro Juan Luis Cifuentes Lemus
“CUMex y el Desarrollo de la Biología en México”.
17:00 Entrega de Reconocimiento y Clausura del Evento
DIRECTORIO | COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL |
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Dr. Ubaldo Ortiz Méndez Lic. Mario García Valdez Dr. Luis del Castillo Mora Mtro. Javier Guerra Dr. Juan Manuel Alcocer González | Dr. Juan Manuel Alcocer González Dr. José Ignacio González Rojas Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez Dra. Lourdes Lozano Vilano Dr. Glafiro José Alanís Flores Dr. Jesús Ángel de León González Dr. Arcadio Valdés González Dr. Arturo Jiménez Guzmán Dr. Humberto Quiroz Martínez Dr. Roberto Mendoza Alfaro M.C. Manuel Torres Morales Dra. María Eufemia Morales Rubio M.E.C. Ramón Rafael Cavazos González M.E.C. Mercedes González Maltos |
1ER. CICLO DE CONFERENCIAS
Ciencia y Enfermedades del Siglo XXI
ORGANIZA
El Laboratorio de Inmunología y Virología de La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Coordinadores:
Dra. Cristina Rodríguez Padilla
Dr. José Pisanty Ovadia
Conferencias Impartidas el Primer Lunes de cada Mes.
De 8:00 PM a 10:00 PM
Biblioteca Magna “Raúl Rangel Frias”
Av. Universidad, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Costo: 20.00 Pesos
El Público podrá interactuar con el Conferencista
Informes:
Ana Berta Puente y Belén Treviño
Tel. 8329 4115 y 8376 4319
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2007 | ||
FECHA | TEMA | EXPOSITOR |
03 Septiembre | Filosofía de la Investigación | Dr. José Pisanty |
08 de Octubre | Diabetes | Dr. José Pisanty |
05 de Noviembre | ¿Qué es el Cáncer? | Dra. Liliana del C. Ixtepan Turrent |
03 de Diciembre | Terapia Endovascular en cáncer | Dr. José García de la Fuente |
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2008 | ||
14 de Enero8 | Causas e Incidencias del Cáncer en México | Dr. Raymundo Díaz Mendoza |
11 de Febrero | Estado Actual del Tratamiento del Cáncer en México | Dr. Raymundo Díaz Mendoza |
03 de Marzo | ¿Hablan los Tumores I? | Dr. Pablo Zapata Benavides |
07 de Abril | ¿Hablan los Tumores II? | Dr. Ángel Zavala Pompa |
12 de Mayo | ¿Cómo se Defiende el Organismo del cáncer? | Dra. Cristina Rodríguez Padilla |
02 de Junio | ¿Qué ofrece el laboratorio de Inmunología y virología a la comunidad? | Dra. Cristian Rodríguez Padilla |
07 de Julio | Efectos Biológicos del Immune Potent CRP | Dr. Moises A. Franco Molina |
04 de Agosto | Vacunas en Cáncer Cervico - Uterino | Dr. Juan M. Alcocer González |
01 de Septiembre | Uso de Bacterias Lácticas para expresión de Proteínas Terapéuticas | MC. Itza E. Luna Cruz |
06 de Octubre | ¿Qué nos dice una Infección Recurrente? | Dra. Ma. del Carmen Ayala de la Cruz |
03 de Noviembre | Resultados en Infecciones Recurrentes con Terapia Inmunológica | Dra. Ma. del Carmen Ayala de la Cruz |
01 de Diciembre | Alternativas de Tratamiento en Papilomatosis Laríngea | Dr. Humberto H. Lara Villegas |
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2009 | ||
12 de Enero | ¿Qué es el SIDA? | Dr. Gerardo del Carmen Palacios Saucedo |
02 de Febrero | Transmisión Perinatal del VIH | Dr. Gerardo del Carmen Palacios Saucedo |
02 de Marzo | Epidemiología del SIDA | Dra. Lydia Guadalupe Rivera Morales |
06 de Abril | Estado actual del SIDA | Dr. Paulo López Guillen |
04 de Mayo | Envejecimiento con Salud | Dr. José Gerardo González Ávila |
CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007 |
Programa
LUNES 17
08:30 Registro Lobby del Auditorio Unidad “A” de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
09:30 Inauguración y Bienvenida por el Director Dr. Juan Manuel Alcocer González
10:00 Conferencia: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Campus La Costa
“La pesca: una práctica ancestral con futuro”.
11:00 Receso
11:15 Conferencia: Dr. Roberto Mendoza Alfaro, Grupo Ecofisiología de Organismos Acuáticos, FCB/UANL
“La investigación en el cultivo del catán”.
12:15 Conferencia: Dr. Juan Pablo Lazo Corvera, Laboratorio Cultivos de Peces Marinos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
“Cultivo de peces marinos”
13:15 Comida
15:00 Conferencia: Dr. Jesús Ángel de León González, Biosistemática, FCB/UANL
“Estudio de los anélidos poliquetos en México”.
16:00 Conferencia: Dr. Sergio Salazar Vallejo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Chetumal
“Taxonomía y ecología. Interacción y desatención”.
17:00 Receso
17:15 Conferencia: Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz, Laboratorio de Entomología
y Artrópodos, FCB/UANL
“Conservación de crustáceos decápodos de agua dulce del Norte de México con potencial en pesca y acuacultura”.
18:15 Conferencia: Dr. Federico Páez Osuna, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica
Mazatlán
“Camaronicultura y medio ambiente”.
MARTES 18
08:30 Conferencia: M.C. Manuel Torres Morales, Laboratorio de Ecología Pesquera,
FCB/UANL
“Plan de manejo ambiental y pesquero de embalses de Nuevo León”
09:30 Conferencia: Dr. Miguel Ángel Cisneros Mata, Instituto Nacional de la Pesca, México
“La investigación acuícola y pesquera nacional: paradigmas, federalismo y
concurrencia”
10:30 Conferencia: Dr. Guillermo Compeán Jiménez, Director Científico (Electo) de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, San Diego, CA, USA
"Atún aleta azul y el mercado de consumo para sushi“
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dr. Robin Allen, Director Científico de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
“International agreement to conserve highly migratory fish stocks”
12:45 Conferencia: Ing. Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca
“El plan rector de pesca”
13:45 Comida
15:30 Conferencia: Dr. Antonio Leija Tristán, Laboratorio de Ecología Pesquera,
FCB/UANL
“Estructura poblacional y ecología pesquera del camarón café Farfantepenaeus aztecus de la zona costera de Tamaulipas”
16:30 Conferencia: Dr. Faustino Camarena Rosales, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California
“Técnicas de la biología molecular aplicadas en los estudios de genética de poblaciones”
18:00 Reunión de los Representantes y Profesores de las Universidades del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)
MIÉRCOLES 19
08:30 Conferencia: M.C. Fernando Jiménez Guzmán, Laboratorio de Parasitología, FCB/UANL
“Sanidad acuícola en México”
09:30 Conferencia: Dr. Carlos Pantoja Morales, Associate Research Professor, University of Arizona, USA
“Enfermedades virales del camarón”
10:30 Conferencia: Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez, Programa Maricultura, FCB/UANL
“Investigación aplicada en nutrición de camarón y vinculación con la industria para el desarrollo de una camaronicultura sustentable”
12:00 Conferencia: Ing. Armando León, Compañía Algalimentos, S.A. de C.V.
“Co-cultivo ulva y camarón en México para el desarrollo de una acuacultura sustentable”
13:00 Clausura de la Cátedra CUMex e inicio de la Celebración del LV Aniversario de la Facultad por el Dr. Juan Manuel Alcocer González, Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL.
“Historia, presente y perspectivas de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL”
14:00 Ambigú
20 y 21 de septiembre eventos para conmemorar el LV Aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas
DIRECTORIO | COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL |
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Dr. Ubaldo Ortiz Méndez Lic. Mario García Valdez Dr. Luis del Castillo Mora Mtro. Javier Guerra Dr. Juan Manuel Alcocer González | Dr. Juan Manuel Alcocer González Dr. José Ignacio González Rojas Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez Dra. Lourdes Lozano Vilano Dr. Glafiro José Alanís Flores Dr. Jesús Ángel de León González Dr. Arcadio Valdés González Dr. Arturo Jiménez Guzmán Dr. Humberto Quiroz Martínez Dr. Roberto Mendoza Alfaro M.C. Manuel Torres Morales Dra. María Eufemia Morales Rubio M.E.C. Ramón Rafael Cavazos González |
CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007
JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS
CUMex
La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría Académica, la Facultad de Ciencias Biológicas y el Consorcio de Universidades Mexicanas convoca a la:
Cátedra Nacional Biología 2007 Juan Luís Cifuentes Lemus CUMex
11 al 15 de Junio del 2007 Audiovisuales, Unidad “A”Entrada Libre
Objetivo:
Impulsar el trabajo colegiado de los Cuerpos Académicos y estudiantes de las Universidades que forman el Consorcio CUMex, Universidades externas al CUMex y Universidades Internacionales invitadas.
Temática:
Ecología, Ambiente y Sustentabilidad
Programa:
LUNES 11
9:00 Ceremonia de Inauguración
11:00 Receso
11:15 Semblanza del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
12:15 Palabras del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
14:00 Comida
16:00 Conferencia: Dr. Salvador Lluch (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, Baja California Sur-CIBNOR)
“La investigación científica sobre el cambio climático en México”
MARTES 12
9:00 Conferencia: Dr. Rafael Guzmán Mejía (Universidad de Guadalajara)
"Sustentabilidad cultural y ambiental: el caso de los Wixaritari del Norte de Jalisco”
11:00 Receso
11:15 Conferencia: Dr. Tzachi Samocha (TAMU Shrimp Mariculture Laboratory, Flour Bluff, Texas)
“Desarrollo de una tecnología de producción de camarón comercial sustentable y segura”
13:00 Conferencia: M.C. Luís Fernando Castillo Campo (Aquatic Depot, S.A. de C.V.)
“Manejo y producción de Tilapia”
14:00 Comida
16:00 Taller: M.C. Henry Chaves Kiel (Laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional de Costa Rica)
"Contribuciones al mejoramiento del sistema educativo Universitario mediante la georeferenciación digital de la investigación“
MIÉRCOLES 13
9:00 Conferencia: Dr. Edgar González Gaudiano (Instituto de Investigaciones Sociales-UANL)
“La educación para el desarrollo sustentable: situación actual y perspectiva”
11:00 Receso
11:15 Conferencia-Taller: M.C. Ernesto Campos González (Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California)
“Ecología marina: Enfoques en la evaluación de la diversidad a diferentes escalas geográficas”
13:00 Comida
15:00 Continuación: “Ecología marina: Enfoques en la evaluación de la diversidad a diferentes escalas geográficas”
JUEVES 14
9:00 Conferencia: Dra. Esthela Gutiérrez Garza (Instituto de Investigaciones Sociales-UANL)
“La importancia del enfoque económico en la sustentabilidad”
10:45 Receso
11:00 Conferencia: Dr. René Hernández Sáenz (Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Gobierno del Estado de Nuevo León)
“Política de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del estado de Nuevo León”
13:00 Comida
15:00 Conferencia: Dra. Libertad Leal Lozano (Facultad de Ciencias Biológicas, UANL)
“La enseñanza de ciencias ambientales en la formación del estudiante Universitario”
VIERNES 15
9:00 Conferencia: Ing. Juan Rafael Elvira Quesada (Secretario de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
10:45 Receso
11:00 Conferencia: Dra. Patricia Koleff (Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO)
“El papel de la CONABIO, sus logros y perspectivas”
12:30 Comida
14:00 Taller: Maestro Mateo A. Castillo Ceja (Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
“Carta de la tierra”
18:00 Ceremonia de Clausura
DIRECTORIO | COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL |
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Dr. Ubaldo Ortiz Méndez Lic. Mario García Valdez Dr. Luis del Castillo Mora Mtro. Javier Guerra Dr. Juan Manuel Alcocer González | Dr. Juan Manuel Alcocer González Dr. José Ignacio González Rojas Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz Dra. Libertad Leal Lozano |