- Detalles
- Categoría: Uncategorised
CONVOCATORIA
CÁTEDRA NACIONAL DE BIOLOGÍA
2008
“Juan Luís Cifuentes Lemus”
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en conjunto con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), tiene a bien invitarlo a participar en la Tercera Cátedra Nacional de Biología “Juan Luís Cifuentes Lemus”, con la temática de “Biología de la Conservación” desde el enfoque desde tres áreas de investigación, el primero desde la Sistemática y Biología Evolutiva, el segundo desde el enfoque de la Ecología y tercero desde el enfoque del Uso y manejo de la conservación, para lo cual se llevaran tres reuniones respectivamente conforme a los enfoques antes mencionados del 21 a 25 de abril, del 23 al 27 de julio y de 3 al 7 de noviembre respectivamente en la Licenciatura en Biología, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en la Cd. Universitária, Carretera Pachuca Tulancingo Km. 4.5 S/N, Mineral de la Reforma, Hidalgo.
El objetivo de la cátedra es la construcción de espacios comunes de enseñanza e investigación en el área de la Biología de la conservación, a través de la actualización, discusión e intercambio académico entre expertos, académicos y jóvenes estudiantes, sustentada en que el tema de la biología de conservación, es un eje principal de investigación y desarrollo en el área de biología que puede ser abordado de diferentes enfoques disciplinarios, así como favorecer la formación de “Redes de investigación y colaboración” entre las diferentes instituciones participantes.
Para cumplir con los objetivos de vinculación y formación de redes de colaboración se requiere que los profesores y representantes institucionales que asistan a la primera reunión de la cátedra 2008 traigan información de investigadores, cuerpos académicos, teléfonos y correo electrónicos, que permitan un análisis y una posterior vinculación con los investigadores relacionados con la temática de cátedra.
Como la participación de todas y cada una de la universidades integrantes de CuMex es importante la UAEH, ofrece la oportunida de contactar cualquiera de la conferencias magistrales a travès de videoconferencias, mediante la Dirección de Educación Abierta y a Distancia a tel. 01 771 71 72000 Ext. 5600
Inscripciones e informes del curso y los talleres con el Dr. Juan Carlos Gaytán Oyarzún por vía electrónica a la dirección de e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 01 771 7172000 Ext. 6600,
Constancias: Por cada evento se extenderá constancia de asistencia por 40 hrs a asistentes; de manera colateral si un profesor asiste a los tres eventos programados y entrega un articulo en extenso sobre la temática de la cátedra al termino del año se le entregara un constancia de diplomado en Biología de conservación y se le publicara su articulo en la publicación final de este evento, la recepción y publicación del articulo estarán condicionada a la aceptación por el comité evaluador, de acuerdo a norma editoriales de esta institución que se difundirán posteriormente; así como a la calidad de articulo; por otra parte a los alumnos que asistan a la parte teórica y practica e al menos en dos reuniones se les extenderá una constancia extra por 11 créditos.
Comité Organizador
Licenciatura en Biología, UAEH
Dr. Juan Carlos Gaytán Oyarzún
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuerpo académico de “Sistemática y biología evolutiva”
Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH
Dra. Consuelo Cuevas Cardona
Dra. Claudia Hornung Leoni
M. en C. Manuel González Ledesma
Dr. Arturo Sánchez González
Dra. Irene Goyenechea Mayer Goyenechea
Dr. Juan Márquez Luna
Dra. María del Carmen Sánchez Hernández
Dra. Katia González Rodríguez
Dr. Carlos Esquivel Macías
Dr. Víctor Bravo Cuevas,
M. en C. Jesús Castillo Cerón
M. en C. Miguel Ángel Cabral Perdomo
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
CÁTEDRA NACIONAL DE BIOLOGÍA 2008
“Juan Luís Cifuentes Lemus”
Temática: Biología de la conservación (Sistemática y Biología Evolutiva)
Fecha: 21-25 de abril
Lugar: Lic. en Biología, UAEH, Cd. Universitária, Carretera Pachuca Tulancingo Km. 4.5 S/N
Lunes 21 de abril
9:00 Registro
9:30 Inauguración
10:00 Dr. Juan Luis Cifuentes. “Historia de la Biología en México”.
11:00 Arturo Carlos II Becerra Bracho. “El último ancestro común de los seres vivos” Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.
12:00 Receso
12:15 Luis Espinoza Arrubarrena. Departamento de Paleontología, Instituto de
Geología, UNAM. “De la diversidad del Precámbrico a la explosión del Cámbrico”
13: 15 Adolfo Espejo Serna. Departamento de Biología, Universidad
Autónoma Metropolitana. “Biodiversidad Vegetal en México.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
(Ver más información al final de la programación)
Martes 22 de abril
9:00 Alberto Ken Oyama. Director del Centro de Investigaciones en Ecosistemas,
UNAM. “Diversidad y especiación de los encinos en México.”
10:00 Francisco Sour Tovar. Museo de Paleontología, Facultad de Ciencias, UNAM.
“Patrones de cambio en comunidades marinas del Neoproterozoico-Paleozoico.
Analogías con comunidades actuales".
11:00 Sara Quiroz Barroso Museo de Paleontología, Facultad de Ciencias, UNAM.
“Bivalvos fósiles de México: Diversidad y evolución.”
12:00 Receso
12: 15 Atilano Contreras Ramos. Departamento de Zoología. Instituto de Biología,
UNAM. “Taxonomía, filogenia y conservación: tiempo de remar en el mismo barco”
13:15 María del Carmen Sánchez Hernández. Laboratorio de Genética, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Modelos genéticos de conservación en el Estado de Hidalgo.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Miércoles 23 de abril
9:00 Susana Magallón Puebla. Departamento de Botánica, Instituto de Biología,
UNAM. “Diversidad florística y evolución vegetal.”
10:00 Katia González Rodríguez. Laboratorio de Paleontología, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Sistemática y evolución de peces”.
11:00 Irene Goyenechea Mayer Goyenechea. CIB, UAEH. “Distribución de anfibios y
reptiles en el México.”
12:00 Receso
12: 15 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
14:15 Comida
17:00-19:00 Tarde Libre. Visita de los representantes y profesores del Consorcio de
Universidades Mexicanas (CUMex) a Mineral del Chicho Hgo.
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Jueves 24 de abril
9:00 Daniel Tejero Diez. Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala, UNAM.
“Evolución y diversidad de las especies de la familia Polypodiaceae (Polypodiophyta) en ecosistemas de Norteamérica.”
10: 00 Teresa Terrazas Salgado. Instituto de Biología, UNAM. “Evolución de las zonas
floríferas en Cactaceae”
11:00 Armando Luis-Martínez. Museo de Zoología Alfonso L. Herrera, Facultad de
Ciencias, UNAM. “Construcción y uso de una megabase de datos de mariposas de México y su importancia en el reconocimiento de la biodiversidad.”
12:00 Receso
12:15 Manuel González Ledesma. Herbario, Centro de Investigaciones Biológicas,
UAEH. "Evolución del maíz: Hipótesis de heterocronía"
13:15 Victor manuel CCUevas Bravo ICBI-UAEH
“Caballos Fos[iles de Hidalgo.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
19:00 Concierto de la sinfonica de la Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, en el
CUENI-UAEH
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Viernes 25 de abril
9:00 Victoria Sosa. Departamento de Biología Evolutiva. Instituto de Ecología, A.C.
“Endemismo y conservación de linajes de angiospermas mexicanas.”
10:00 Juan José Morrone. Museo de Zoología Alfonso L. Herrera. Facultad de Ciencias,
UNAM. “Biogeografía evolutiva de México.”
11: 00 Ella Vázquez Domínguez. Departamento de Ecología de la Biodiversidad.
Instituto de Ecología, UNAM. “Filogeografía y conservación.”
12:00 Receso
12:15 Jesús Castillo Cerón. Laboratorio de Paleontología, Centro de Investigaciones
Biológicas, UAEH. “Microvertebrados fósiles.”
13: 15 Consuelo Cuevas Cardona. Laboratorio de Historia de la Biología, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Diferentes enfoques en la historia de la
conservación en México.”
14:00 Clausura
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Talleres
(Teórico –practicas)
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Dirigido a alumnos de sexto semestre
Previa inscripción vía Internet (Ver convocatoria)
Sistemática y evolución de helechos y bromelias (Capacidad 20)
Herbario, Centro de Investigaciones Biológicas
Aula de seminarios CIB
Dra. Claudia Hornung Leoni
Dr. Arturo Sánchez González
Biogeografía y Conservación (Capacidad 15)
Aula Lab. II de la Licenciatura en Biología
Edificio C del ICBI
Aula de cómputo del CIB (Miércoles)
Dra. Irene Goyenechea Mayer Goyenechea
Dr. Juan Márquez Luna
Modelos de análisis en Biología evolutiva. (Capacidad 15)
Lab. de Genética evolutiva y ambiental
Centro de Investigaciones Biológicas
Dra. María del Carmen Sánchez Hernández
Dr. Orlando Ávila Pozos
Biodiversidad en el Tiempo (Capacidad 20)
Aula Lab. I de la Licenciatura en Biología
Edificio C del ICBI
Dra. Katia González Rodríguez
M. en C. Jesús Castillo Cerón
Dr. Carlos Esquivel Macías
Dr. Víctor Bravo Cuevas
M. en C. Miguel Ángel Cabral Perdomo
Sistemática Molecular y Conservación (Capacidad 10)
Lab. de sistemática molecular
Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)
y Aula 1 del CIB
Norma Leticia Manríquez Morán
Comité Organizador
Licenciatura en Biología, UAEH
Dr. Juan Carlos Gaytán Oyarzún
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuerpo académico de “Sistemática y biología evolutiva”
Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH
Dra. Consuelo Cuevas Cardona
Dra. Claudia Hornung Leoni
M. en C. Manuel González Ledesma
Dr. Arturo Sánchez González
Dra. Irene Goyenechea Mayer Goyenechea
Dr. Juan Márquez Luna
Dra. María del Carmen Sánchez Hernández
Dra. Katia González Rodríguez
Dr. Carlos Esquivel Macías
Dr. Víctor Bravo Cuevas,
M. en C. Jesús Castillo Cerón
M. en C. Miguel Ángel Cabral Perdomo
- Detalles
- Categoría: Uncategorised

CONVOCAN |
A investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la ciencia y tecnología de los alimentos a participar en el |
X CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
y el |
II SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS |
que se llevarán a cabo los días Jueves 29 y Viernes 30 de Mayo de 2008 en el Centro de Convenciones Posada del Río de Gómez Palacio, Dgo. |
La presentación de trabajos es en la modalidad de cartel. Se recibirán trabajos en las siguientes áreas: |
• Ciencia y tecnología de alimentos • Química farmacéutica y clínica |
Para el registro de trabajos se deberá enviar el artículo in extenso, vía correo electrónico antes del día 18 de abril de 2008, la respuesta se enviará por el mismo medio junto con la ubicación y fecha de presentación del cartel. |
Se permitirán un número máximo de dos trabajos por autor inscrito. En caso de presentar más de dos trabajos otro de los participantes tendrá que pagar inscripción. |
Los escritos deberán hacerse en formato Word 2000, XP, 2003 ó 2007, según lasinstrucciones anexas. Éstos deberán ser enviados antes del día 18 de abril de 2008 al |
M.S.P. Sigfredo Esparza González o a la Dra. María Guadalupe Candelas Cadillo a las direcciones siguientes: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Los trabajos serán evaluados por el comité científico del congreso. Éstos se reproducirán sin modificaciones, por lo que su contenido será responsabilidad de los autores. Se reconocerán con un diploma a los tres mejores trabajos. |
Descarga la Convocatoria: http://www.fcb.uanl.mx/esp/archivos/2008/conv_congr_2008.pdf