Nombre: Dr. Arturo Jiménez Guzmán

Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 6454
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Laboratorio de Mastozoología “Dr. Bernardo Villa Ramírez”.
Página: http://www.fcb.uanl.mx/mastozoologia/

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1961.
• Maestría: En Artes con especialidad de Zoología, Universidad de Kansas, 1967.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Ecología, UANL, 2005.

Reconocimientos:
• Perfil PROMEP.
• Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos.
• Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Zoología.
• Maestro Decano, FCB, UANL.
• Maestro Emérito, FCB, UANL.
• Presea al Mérito Cívico 1994 en Ecología, Gobierno del Estado de Nuevo León.
• Medalla al Mérito “Diego de Montemayor” 1998, Municipio de Monterrey, Nuevo León.
• Medalla “Monterrey”, 2005, Protección de Flora y Fauna, Municipio de Monterrey, Nuevo León.
• Presea al Mérito “Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León”, Categoría de Educación, 2006, Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León.

Docencia:
• Licenciatura: Anatomía y Fisiología Humana, Biología del Desarrollo, Etología.
• Postgrado: Ecología de Mamíferos, Taxonomía de Mamíferos, Manejo de Vida Silvestre.

Área de investigación:
• Ecología de mamíferos.
• Taxonomía de mamíferos.
• Manejo de vida silvestre.

Especialidad:
• Mastozoología.
• Taxonomía.

Proyectos de investigación apoyados:
• Los perros de la pradera del altiplano Mexicano del Sur de Nuevo León, México.
• Fauna asociada a los perros de la pradera.
• Mamíferos de Nuevo León, México: Distribución y Taxonomía.

Producción científica:
• Autor de 1 libro, 5 capítulos de libros, 19 artículos en revistas arbitradas, cientos de publicaciones de divulgación y cuenta con varias citas a sus trabajos de investigación.

Director de tesis:
• Licenciatura: 70
• Maestría: 9

Nombre: M.C. Fernando Jiménez Guzmán

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Laboratorio de Parasitología

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1968.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1985.

Reconocimientos:
• Miembro de Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACyT, 1991.

Proyectos de investigación apoyados:
• Análisis físico químico y microbiológico de agua y alimentos.
• Sistema en red de diagnóstico y prevención de enfermedades de organismos acuáticos a nivel nacional.
• Programa Nacional de Sanidad Acuícola.

Producción científica:
• Editor de 12 libros y 28 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Director de tesis:
• Licenciatura: 99
• Maestría: 13

Nombre: M.C. David Lazcano Villarreal

Teléfono: (81) 8332-2889
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Laboratorio de Herpetología

Escolaridad:
• Licenciatura: Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Químicas, UANL, 1977.
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1980.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Manejo de Vida Silvestre, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1999.
• Doctorado: En Ciencias Biológicas con especialidad en Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2005.

Reconocimientos:
• Perfil PROMEP, SEP, 2005.
• Programa Estímulos al Desempeño del Personal Docente para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos.

Docencia:
• Licenciatura: Inglés básico y Etología o Comportamiento Animal.
• Posgrado: Herpetología.

Área de investigación:
• Herpetofauna.

Especialidad:
• Distribución de la Herpetofauna en el Noreste del país.
• Establecimiento de programas de propagación y reproducción de especies en cautiverio.
• Historia natural de las especies presentes en el área del Noreste del país.

Proyectos de investigación apoyados:
• Análisis ecológico de la herpetofauna de la Sierra San Antonio Peña Nevada.
• Comparative ecology of the Tamaulipan Rock Rattlesnake, Crotalus lepidus  morulus in Nuevo León, Mexico.
• Phylogeographis Analices of Montane Spicies of Mexican Rattlesnakes (genus Crotalus) using mtDNA markers.
• Detección de paramixovirus en serpientes de cascabel de montaña Crotaluslepidus morulus. 
• La herpetofauna del parque ecológico Chipinque como indicador de salud ambiental.
• Un programa de propagación del Cornezuelo Ophryocus melamuras de una población Zapotitlán de Salinas, Puebla, en condiciones de cautiverio.
• Programa de propagación de la cascabel de las rocas Crotalus lepidus morulus en condiciones de cautiverio.• Programa de propagación de las ánguidos en endémicos para Nuevo León Elgaría parva y de Coahuila Gerrhonotus lugoi en condiciones de cautiverio. 
• Diversidad y distribución de la herpetofauna en las localidades conocidas como las Boquillas y Atongo en el Municipio de Cadereyta, dentro del área Sierra Cerro La Silla, Nuevo León, México.
• Las cascabeles del Estado de Zacatecas, un programa de educación ambiental para el estado de Zacatecas y la oficina federal de la SEMARNAT.

Producción científica:
• Autor de 10 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Director de tesis:
• Licenciatura: 5

Back to Top