Programas de Posgrado
Conscientes del compromiso con la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro del Marco de su Plan de Desarrollo Institucional y su Visión al 2020, de acuerdo con su Modelo Educativo y el Modelo Académico de Posgrado, la Facultad de Ciencias Biológicas ofrece tres Programas de Maestría en Ciencias y cuatro de Doctorado en Ciencias de alto nivel, siendo los siguientes:
Las LGAC del Doctorado en Ciencias tienen plena concordancia con los objetivos, metas y perfil de egreso del plan de estudios. El programa cuenta con 4 LGAC, que contribuyen a la generación de conocimiento en áreas prioritarias para el desarrollo regional y nacional:
- Biología, biodiversidad y control de artrópodos
- Evaluación nutricia y funcional de recursos vegetales, pesqueros y subproductos agropecuarios
- Manejo y aprovechamiento sustentable de recursos naturales
- Manejo y conservación de vida silvestre
La planta de profesores del Doctorado en Ciencias se caracteriza por su buena productividad científica, que se refleja a través de publicaciones en revistas científicas indizadas y arbitradas, memorias en congresos, libros, capítulos de libros, etc.
Por su parte los estudiantes tienen una participación relevante en los proyectos de investigación y en la productividad del programa, ya que deben titularse mediante la defensa de una tesis, de acuerdo al Reglamento General del Sistema de Posgrado de la UANL de junio del 2012, que en su artículo 158 precisa: “La tesis doctoral deberá ser una aportación original e innovadora del conocimiento y su publicación es obligatoria”, por otro lado el artículo 258 del Reglamento interno de la FCB establece que “el alumno deberá presentar evidencia de publicación o aceptación de artículos científicos en revistas internacionales indexadas”, por lo tanto nuestros estudiantes participan activamente en los proyectos de investigación a través de la tesis y en la generación de artículos científicos, que fortalecen las LGAC del programa.
Producción académica de estudiantes
Producción estudiantes 2012
Congresos estudiantes 2012-2015
Producción académica de profesores
Dra. Diana Reséndez Pérez
Subdirectora de Posgrado
Tel. (81) 8329 4000, ext. 3651
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Dr. Pablo Zapata Benavides
Secretario Técnico de Posgrado
Tel. (81) 8329 4000, ext. 3680
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Dra. María Julia Verde Star
Coordinadora del Doctorado en Ciencias
Tel. (81) 8329 4000, ext. 3684
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Núcleo Básico
La planta académica del Doctorado en Ciencias (modalidad directa) está constituida por 21 profesores de tiempo completo (PTC), de los cuales el 76.2 % son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI): 28.6% en los niveles II y III; así como 23 profesores de tiempo parcial (PTP), de los cuales el 47.8% pertenecen al SNI.
El 100 % de los PTC y PTC cuentan perfil Promep.
ACENTUACIÓN |
PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO |
PROFESORES DE TIEMPO PARCIAL
|
ALIMENTOS |
Dr. Juan Gabriel Báez González |
|
ENTOMOLOGÍA MÉDICA
|
Dra. Adriana Elizabeth Flores Suárez |
|
MANEJO DE VIDA SILVESTRE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
|
Dr. Armando J. Contreras Balderas Dr. Gabino A. Rodríguez Almaráz Dr. Jesús Ángel de León González |
|
MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS VEGETALES
|
||
NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PARA ORGANISMOS ACUÁTICOS
|
|
|
QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES
|
Dr. José Ezequiel Viveros Valdez Dr. Sergio Arturo Galindo Rodríguez
|
Dra. Ma. Eufemia Morales Rubio
|