Programas de Posgrado
Conscientes del compromiso con la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro del Marco de su Plan de Desarrollo Institucional y su Visión al 2020, de acuerdo con su Modelo Educativo y el Modelo Académico de Posgrado, la Facultad de Ciencias Biológicas ofrece tres Programas de Maestría en Ciencias y cuatro de Doctorado en Ciencias de alto nivel, siendo los siguientes:
El aspirante a ingresar al Doctorado en Ciencias en cualquiera de sus acentuaciones debe cumplir con las siguientes características:
- Contar con una Licenciatura afín a las Ciencias Biológicas (a juicio del Coordinador y del Comité de Admisiones) que garantice que cuenta los conocimientos y habilidades necesarios para comprender las materias que cursará.
- Contar con una formación académica o experiencia previa afín al programa doctoral.
- Mostrar interés por el conocimiento científico.
- Poseer valores éticos y morales bien arraigados.
- Contar con habilidades de razonamiento verbal y matemático.
- Ser capaz de comunicarse en forma oral y escrita en inglés y en español.
- Poseer capacidad integradora, crítica, autodidacta, innovadora y de experimentación, alto sentido de responsabilidad y disciplina; tenacidad y sensibilidad en el cuidado del medio ambiente.
Formar personal con el más alto nivel académico capaz de generar y difundir conocimientos derivados de la investigación científica y tecnológica, así como ser capaz de resolver problemas relacionados a las ciencias biológicas y establecer vínculos con el sector productivo y social.
El programa de Doctorado en Ciencias tiene la finalidad de formar recursos humanos competitivos a nivel mundial, capaces de desarrollar trabajo de investigación original de manera autónoma e interdisciplinaria y producir resultados de alta calidad científica y tecnológica. Así mismo pretende contribuir a la generación y aplicación innovadora del conocimiento que responda a los retos que la sociedad demande; enfrentar y resolver problemas concretos del área disciplinaria en los ámbitos académico y científico;y formar líderes capaces de conducir grupos de investigación.
El plan de estudios del Doctorado en Ciencias tiene una duración oficial de 10 semestres e incluye la acreditación de materias de tronco común y/o materias obligatorias u optativas, que deben ser cursadas durante los primeros 3 semestres. La escritura y aprobación del anteproyecto de tesis es en el tercer semestre y a partir del cuarto semestre el estudiante debe hacer la presentación pública de un seminario y aprobarlo de acuerdo con la calificación otorgada por su comité tutorial, asimismo deberá sustentar y aprobar el examen predoctoral en el noveno semestre. El programa presenta una estructura flexible, que de acuerdo al rediseño recientemente aprobado, permite que las materias obligatorias u optativas de una acentuación puedan ser consideradas como optativas para el resto de las acentuaciones.