Programas de Posgrado
Conscientes del compromiso con la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro del Marco de su Plan de Desarrollo Institucional y su Visión al 2020, de acuerdo con su Modelo Educativo y el Modelo Académico de Posgrado, la Facultad de Ciencias Biológicas ofrece tres Programas de Maestría en Ciencias y cuatro de Doctorado en Ciencias de alto nivel, siendo los siguientes:
OBJETIVO GENERAL
Es el especialista en estudiar las enfermedades que causan los daños directos e indirectos a la salud humana. Su preparación académica está dirigida a investigar y generar soluciones en el marco epidemiológico-entomológico de estas enfermedades. Los conocimientos que adquieren les permiten enfocar sus estudios en el componente transmisor-enfermedad-ambiente, con una percepción muy clara de la realidad socio-económica del huésped. Utiliza para su análisis elementos científicos de la biología, fisiología, ecología y epidemiología del artrópodo vector. Su formación académica incluye el conocimiento de los métodos de control tanto químicos, como biológicos y con la participación de la comunidad.
PLAN DE ESTUDIOS
La Maestría en Ciencias con acentuación en Entomología Médica corresponde a un proyecto académico de 4 semestres (2 años) de duración.
Los estudiantes admitidos deberán ser de tiempo completo y exclusivo. El programa está diseñado para ser cumplido en el tiempo señalado, incluyendo la investigación, desarrollo de tesis de grado y examen final.
El alumno cursará materias cuando ingrese de la Licenciatura. El plan de estudios está conformado de la siguiente manera:
Materias de tronco común
→ Entomología Médica
→ Biología y Control de Vectores
→ Fisiología de Insectos
→ Bioestadística
Materias de apoyo
→ Medicina Tropical e Higiene
→ Biología y Control de Vectores
→ Entomología Acuática
→ Parasitología Médica
→ Biosistemática
→ Toxicología de Insectos
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Nuevos Métodos de Control
Biología y Ecología de vectores
Taxonomía
Genética Molecular
Epidemiología entomológica de enfermedades transmitidas por vectores
Paludismo
Dengue
Virus del Oeste del Nilo
Leishmaniasis
PERFIL DEL EGRESADO
El Entomólogo Médico se integra en trabajo multidisciplinario con Epidemiólogos, Antropólogos, Médicos y Personal Operativo a nivel director y de campo en los Programas de Gobierno responsables del Control de estas enfermedades. Tiene igualmente la habilidad para capacitar personal de niveles operativos en los temas básicos. Es capaz de continuar investigaciones en los campos modernos de la ciencia como lo son Biología, Taxonomía, Ecología y Genética Molecular de Vectores.
Fecha de actualización: 30-01-2025
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Enero-Junio 2025
Calendario de Actividades Enero- Junio 2025
Agosto-Diciembre 2025
Calendario de Actividades Agosto-Diciembre 2025
Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL
Subdirección de Posgrado
Dra. Katiushka Arévalo Niño
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO FCB/UANL
-
PRE-INSCRIPCIÓN
Fecha de registro para ingreso a Posgrado del 01 al 19 del Mayo 2020 (ver Calendario), para periodo escolar Agosto 2020. Entregar la documentación completa y realizar el pago correspondiente a la preinscripción en la Subdirección de Posgrado ($ 2,500.00 pesos en efectivo).
Requisitos de Preinscripción
- Entrevista con el Coordinador de la Orientación a la cual solicite el ingreso.
2. Carta de aceptación del Coordinador de la Orientación para continuar con el trámite.
3. Licenciatura o Maestría en Ciencias Biológicas (Q.B.P., Biólogo, Agrónomo, Médico Veterinario, Médico, Q.F.B.) o afín a juicio del Comité Académico (Título, Acta de examen profesional o algún otro documento que corrobore el término satisfactorio de los estudios).
4. Promedio mínimo de 80 en el último grado obtenido (indispensable).
5. Copia de Kardex y carta promedio expedida por la Institución de procedencia (del último grado académico obtenido).
6. Copia de acta de nacimiento en formato actual.
7. CURP (clave única de registro de población) y RFC.
8. Curriculum Vitae.
9. Cinco fotografías tamaño infantil a color en fondo blanco.
10. Dos cartas de recomendación académica.
11. Carta de aceptación de un maestro asesor de posgrado.
12. Carta de interés personal de ingreso a Especialidad, Maestría o Doctorado.
13. Copia de cédula profesional (último grado académico).
14. Copia de comprobante de domicilio con código postal (Credencial del INE y un recibo de
servicios: agua, luz, gas o teléfono).
15. Alumnos que tuvieron beca de CONACyT en maestría, tramitar la carta de liberación de la misma, o no podrán aplicar a la beca de Doctorado.
16. Aspirantes de doctorado, presentar anteproyecto ejecutivo máximo 5 cuartillas, firmado por el asesor y el alumno (original y 2 copias). Solicitar el formato en la recepción.
17. Alumnos externos a la UANL, anexar copias de: Acta de Nacimiento, Certificado de Secundaria, Bachillerato y Licenciatura.Una vez entregada la documentación y realizado el pago de la preinscripción se le entregará un CD con la guía para el examen interno.
2. PRESENTACIÓN DE EXAMENES (Interno, Psicométrico, EXCI y EXANI III) Y ENTREVISTA
Periodo de Registro en Línea 02 al 17 de Abril del 2018
Pasos para registro a exámenes en línea
Antes de iniciar el llenado de la solicitud de exámenes, debe contar con una computadora con conexión a impresora.
1.-Entrar a la página de la UANL http://www.uanl.mx/
2.-Escoger la opción de ASPIRANTES
3.-Escoger la opción de posgrado (Concurso Ingreso Posgrado)
4.-Liga de acceso al sistema de registros
BIENVENIDA ACEPTO
5.- Llenar todos los datos que le solicitan.
6.- Es muy importante que cuando le pregunte sobre EXCI decir que NO ha presentado.
7.-Imprimir hoja de registro y pagar en banco (Banorte)
NOTA: Leer cuidadosamente para que elija usted los exámenes que requiere.
EXÁMEN |
FECHA |
LUGAR |
HORA |
COSTO |
LUGAR DE PAGO |
Interno |
Jueves 26 de Abril |
Auditorio de Posgrado |
Por confirmar |
$ 2,500.00 |
Subdirección de Posgrado |
Psicométrico |
Viernes 27 de Abril |
Facultad de Psicología |
3:00 pm |
$ 500.00 |
Facultad de Psicología |
EXCI |
Viernes 27 de Abril |
CADDI |
8:00 am |
$ 505.00 (sujeto a ajuste) |
Banco Banorte |
EXANI III |
Sábado 28 de Abril |
Auditorio de Posgrado |
8:00 am |
$ 1,060.00 (sujeto a ajuste) |
Banco Banorte |
Llenar la encuesta el día 19 de Abril único día.Entrevista
Se realizará el Jueves 26 de Abril del 2018 en la Subdirección de Posgrado, se le confirmará el horario vía telefónica.
INFORMACIÓN
Dra. Diana Reséndez Pérez
Subdirectora de Posgrado
Tel. (81) 8329 4000, ext. 3651
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Dr. Pablo Zapata Benavides
Secretario Técnico de Posgrado
Tel. (81) 8329 4000, ext. 3680
e-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.