Profesores
Profesores
Nombre: M.C. Oscar Arnoldo González de León
E-mail:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Manejo de Vida Silvestre
Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1981.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Vida Silvestre, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 2000.
Docencia:
• Licenciatura: Evolución, Ecología y Biodiversidad y Manejo de Vida Silvestre.
Área de investigación:
• Vida silvestre.
• Recursos naturales.
• Ecología.
Especialidad:
• Vida silvestre.
Proyectos de investigación apoyados:
• Uso de los recursos bióticos en Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, México.
Director de tesis:
• Licenciatura: 3
Nombre: M.E.C. María de las Mercedes González Maltos
Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 4116
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Departamento de Ciencias Exactas y Desarrollo Humano
Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1988.
• Maestría: En Enseñanza de las Ciencias con especialidad en Biología, Facultad
de Filosofía y Letras, UANL, 2004.
Docencia:
• Licenciatura: Aplicación de las Tecnologías de Información.
Nombre: Dr. José Ignacio González Rojas
Teléfono: (81) 8352-9649
E-mail:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.;
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.;
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Ornitología
Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1984.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Manejo de Vida Silvestre, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1993.
• Doctorado: En Ciencias Biológicas con Especialidad en Ecología. Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1999.
Reconocimientos:
• Consejero Profesor Propietario de la Facultad de Ciencias Biológicas ante el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Noviembre de 1999 a Noviembre de 2001.
• Becario de CONACyT para estudiar el Doctorado en Ciencias Biológicas especialidad Ecología, 1995-1998.
• Perfil PROMEP, SEP, 2000.
• Mejor Tesis de Licenciatura, UANL, 2003.
Docencia:
• Licenciatura: Conceptos de Biología, Biología de Campo, Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental.
• Posgrado: Temas Selectos de Biología y Ecología de Aves.
Área de Investigación:
• Monitoreo y conservación de especies de aves amenazadas y en peligro de extinción.
• Manejo de fauna silvestre.
• Sistemas de información geográfica.
• Ecología del paisaje.
Especialidad:
• Biología de la conservación.
Proyectos de Investigación Apoyados:
• Investigador Asociado del proyecto Conservación de bosques templados y fortalecimiento de capacidades en México, Guatemala y Honduras. Neotropical Migratory Bird Conservation.
• Investigador Responsable del proyecto Protección y manejo de hábitats riparios en el Río Sabinas, Coahuila. The North American Wetlands Conservation Act (NAWCA).
• Investigador Responsable del proyecto Habitat reproductivo, distribución y estatus poblacional del Vireo Gorra Negra (Vireo atricapillus) en México.
• Investigador Responsable del proyecto Protecting Black-Capped Vireo and Golden-Cheeked Warbler in Mexico. Neotropical Migratory Bird Conservation.
• Investigador Responsable del proyecto Monitoreo de Aves de Pastizal. PRONATURA Noreste, A. C.
Producción Científica:
• Autor de 28 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y 6 artículos de divulgación.
Director de tesis:
• Licenciatura: 10
• Maestría: 3
• Doctorado: 7
Nombre: M.C. Gerardo Guajardo Martínez
E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Estancia: Laboratorio de Invertebrados No Artrópodos
Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1975.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1985.
Reconocimientos:
• Perfil PROMEP-SEP, 2001.
Docencia:
• Licenciatura: Parasitología II, Zoología I y II, Zoología de Invertebrados No Artrópodos y Biología de Campo.
Área de investigación:
• Ciclos biológicos de la parasitología.
• Sistemática de invertebrados no artrópodos.
Especialidad:
• Parasitología.
Proyectos de investigación apoyados:
• Poliquetos de la Bahía Magdalena.
Producción científica:
• Autor de 5 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
Director de tesis:
• Licenciatura: 86
• Maestría: 3