Los aspirantes a ingresar a la carrera de Licenciado en Biotecnología Genómica (LBG) deben tener una formación mínima en los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores siguientes:
- Nivel básico de inglés (oral y escrito)
- Interés en ciencias biológicas, ciencias de la salud o biotecnología y de forma deseable haber cursado el bachillerato en áreas afines.
- Capacidad de observación, análisis crítico, síntesis y abstracción.
- Habilidad para manejo de base de datos, procesador de palabras y acceso a consulta vía internet.
- Destrezas para trabajar tanto individualmente como en un equipo multidisciplinario.
- Habilidad básica de trabajo en el laboratorio.
- Aptitud para la investigación científica y el trabajo dentro del laboratorio.
- Actitud responsable ante el trabajo con organismos vivos.
- Creativo, innovador y emprendedor.
- Respeto por la identidad personal y de sus semejantes.
- Responsabilidad con el medio ambiente y el ser humano.
- Estar orientado a la búsqueda del bien común.
- Sensibilidad ante la problemática social.
- Habilidades de lectura comprensiva, dialogo y redacción.
- Respeto por la diversidad biológica y los ecosistemas
- Conocimiento básico de un segundo idioma
- Habilidad de autoaprendizaje y aprendizaje colectivo
Además será necesario que el aspirante cubra los siguientes requisitos:
- Haber concluido el bachillerato en alguna escuela del país o del extranjero que tenga el nivel equivalente.
- Haber cubierto el proceso de admisión que incluye presentar el examen EXANI II de CENEVAL y posteriormente tomar el curso propedéutico que ofrece la Licenciatura en Biotecnología Genómica.
- Cumplir con lo establecido en el reglamento de inscripciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León.