¡Felicidades!

Nombre: Dra. Myriam Elías Santos
Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 6437
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Instituto de Biotecnología
Laboratorio: L6
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

Escolaridad:
• Doctorado: Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología
 Obtención: 1 de marzo 2002 Facultad de Ciencias Biológicas/UANL
 Cedula profesional: 3892011

• Licenciatura: Ingeniero Químico
 Obtención: 28 de 0ctubre 1992. Facultad de Ciencias Químicas
 Cedula profesional: 2709186

Reconocimientos:
• Académico del Doctorado en ciencias con especialidad en Biotecnología reconocido como de excelencia dentro del programa Nacional de posgrados de Conacyt
• Perfil de PROMEP deseable perfil de profesor de tiempo completo acreditado (2010-2013)
• Candidato a S N I (2010-2012) expediente 32989
• Formo parte del Cuerpo Académico consolidado en Biotecnología
• Participo en la Red de Cuerpos Académicos Consolidados

Proyectos Investigación Vigentes:

•  “Investigación biotecnológica de bioinsecticida de nueva generación” Programa al estimulo e investigación y desarrollo Tecnológico Modalidad PROINNOVA con la empresa Química Agronómica de México S. de R.L. M.I. • Proyecto de investigación y desarrollo tecnológico 138959 Convocatoria Conacyt 2010-12.
• “Uso de la Biodiversidad de Hongos para la Obtención de Productos con Valor Agregado a Partir de Cultivos Sólidos y Líquidos para la Red de Aprovechamiento de la Biodiversidad de México a Través de las Herramientas Biotecnológicas” dentro de la Red de cuerpos académicos UANL-CA -111 BIOTECNOLOGIA
.• “Manejo de la enfermedad Huanglongbing (HLB) mediante el control de poblaciones del vector Diaphorina citri (Hemiptera: psyllidae), el psílido asiático de los citricos” del fondo Sectorial Sagarpa Conacyt 2009-108591 .
• “Uso de la biodiversidad de hongos para la obtención de metabolitos de interés idustrial, en Modalidad de grupo paycit 2009.
• Diagnostico Técnico  Productivo y de Control Fitosanitario para las zonas prodcutoras de Chile Clave 10-2008-00386 financiado por fundación Produce Durango.

Docencia
• Licenciatura: Biotecnología Industrial, Fermentación de Alimentos
• Posgrado : Tópicos Selectos en control Biológico, Biotecnología Industrial

Áreas de Investigación
• Uso de Biorreactores, Bioprocesos, Cultivo continuo, Cultivo por lote, Cultivo sumergido, Microbiología Industrial, Biotecnología,  Cinética de crecimiento, Hongos entomopatógenos y Bacterias.
• Mejoramiento de procesos para la propagación de cultivos miceliales, al nivel de laboratorio y Planta piloto
.• Control Biológico de plagas en cultivos agrícolas.
• Investigación y Desarrollo

Producción Científica:
 • Autora de 2 artículos publicados en revistas internacionales con  12 citas a sus trabajos de investigación en revistas internacionales en los años 2006-2009.
• Editora, autora y  compliadora del 1ibro Procesos Biotecnológicos en el año 2003, ISBN:970-694-018-9
Participación en 18 capítulos de libro.

Directora de tesis
• Licenciatura:  25
• Doctorado:  3

Recomendamos

Plan de Desarrollo FCB
Código de Ética FCB
Protocolo para la Prevención y Atención de casos de Violencia de Género
Código de Ética FCB
Centro de Ayuda

Manual del Estudiante



Facturas Cuotas Escolares

Protocolo de Titulación

Manual del Estudiante

Intersemestrales 2016

Seguimiento egresado

Responsabilidad Social y Voluntariado FCB UANL

Repositorio Académico Digital UANL

Back to Top