- Detalles
- Categoría: Responsabilidad social
La Facultad de Ciencias Biológicas a través de su Coordinación de Responsabilidad Social realizará, como todos los años, una colecta de material reciclable invitando a participar a toda la comunidad universitaria y público en general.
Joaquín Saucedo, Coordinador de Responsabilidad Social de la FCB, resaltó la buena participación de la comunidad en esta campaña, pues se ha donado activamente PET, papel y aluminio el cuál será enviado a empresas que reutilizan estos materiales, como Nemak y Copamex.
"Ahorita han venido como unas 200 personas aquí a la Unidad B (FCB) en la hora que llevamos de haber iniciado la recolección de envases, botellas de PET y papelería. Considero que es una labor muy buena pues ayudamos al medio ambiente para aminorar el impacto ecológico y espero que esta campaña vaya creciendo.” Dijo Cristian Escobedo, estudiante de 2do. Semestre de la carrera de QBP, quien estuvo constantemente recibiendo material durante esta entrevista.
A su vez, Erick Sánchez, estudiante de último semestre de la carrera de LCA, expresó sorpresa y admiración por el gran movimiento de personas y la gran cantidad de material que estuvo recibiendo,
"Me he dado cuenta de la gran cantidad de botellas PET que desechamos y antes las tiraba ahora las voy a juntar porque vi a una persona que trajo una bolsa grande de basura llena de envases y yo soy un gran consumidor sobre todo de agua embotellada y creo que fácilmente podría juntar 2 o 3 veces más que lo que traía la persona en la bolsa. Sigo sorprendido de que apenas va una hora y ya casi llenamos los contenedores grandes.”
La FCB continuará con la colecta de material reciclable durante el año a través de diferentes campañas, con el fin de inculcar el valor de las prácticas ecológicas en sus estudiantes, en la comunidad universitaria y el público en general.
- Detalles
- Categoría: Responsabilidad social
La Facultad de Ciencias Biológicas en conjunto con Cruz Rosa A.B.P inician la campaña “Píntate de Rosa” para apoyar la detección oportuna del cáncer de mama.
En la inauguración del evento estuvo presente el Lic. Manuel Besares, en representación del Director de la Facultad, el Dr. Antonio Guzmán Velasco, la QBP Delia Suárez, representante de la Coordinación de Responsabilidad Social y la Lic. Sandra Villaseñor representante de Cruz Rosa A.B.P.
Delia Suárez explicó la importancia de organizar en conjunto esta campaña de prevención:
“Son campañas que mucha gente apoya, pero no por esto significa que debemos dejar de prestarle importancia. Hay que recordar que el cáncer no es cuestión de una semana, en la que se realiza el apoyo, el cáncer persiste y hay que seguir ayudando a esta causa.”
A manera de “banderazo” de inicio los representantes pintaron su mano de rosa para dejar su huella en el mural donde algunos posters mostraban los pasos para la autoexploración y la detección oportuna.
Durante la campaña, Cruz Rosa venderá artículos promocionales como pulseras, relojes, termos y playeras como manera de recaudar fondos para la causa. Además, también se podrán adquirir productos hechos con material reciclado creados por alumnos de la FCB.
El stand de “Píntate de Rosa” está ubicado en el pasillo central de Unidad “A” y estará ahí hasta finales de Noviembre del presente año.
Redacción: Daniel Santos de la Peña
Tel. 8329-4000 ext. 4110
Fotografías: Daniel Santos de la Peña
- Detalles
- Categoría: Responsabilidad social
La Facultad de Ciencias Biológicas cumple de nueva cuenta con la causa humanista.
Esto sucedió gracias al proyecto universitario "Regalando Sonrisas" donde cerca de 1700 alumnos de nuestra facultad aportaron más de una tonelada de víveres y agua, entre otros artículos.
Este 22 de abril, la Explanada de Rectoría de ciudad universitaria fue la sede en la cual el Dr. Guzmán, director de nuestra facultad, estuvo presente junto con representantes del DAE platicando y escuchando el testimonio de algunos de los 67 voluntarios que conforman el cuerpo de responsabilidad social de Ciencias Biológicas.
"Haber compañero, ¿Y tú cómo te sientes al apoyar a esta buena causa?" De esta manera abordó el Dr. Guzmán a los estudiantes y maestros, uno por uno, que se encontraban acarreando y clasificando los artículos de la colecta.
"Entre medicamentos, alimentos, artículos de higiene personal y juguetes recibimos y entregamos 1.8 toneladas aquí en la explanada de rectoría" Así lo expresó el coordinador de responsabilidad social y voluntariado de nuestra facultad el QBP Joaquín Saucedo.
"Esta colecta es un movimiento muy importante pues en ocasiones anteriores nunca se había hecho una aportación tan grande y es relevante porque el sur de Nuevo León es una zona muy afectada." Agregó Saucedo al cuestionarle sobre el significado de este movimiento para un bien común.
En el transcurso de la semana se espera que 450 dependencias de la UANL hagan su aportación para reunir el viernes próximo 24 de Abril el cargamento de ayuda destinado para la comunidad "La Chona" en el sur del estado.
Al final de la jornada, el director Antonio Guzmán Velasco, constató la entrega de 2.5 toneladas de alimentos (@anguve57).
Fotogalería el acopio de ayuda para la Brigada "Regalando Sonrisas".
Redacción: Daniel Santos de la Peña
Tel. 8329-4000 ext. 4110
Fotografías: Daniel Nevares García