Uncategorised
CÁTEDRA NACIONAL DE BIOLOGÍA 2008
“Juan Luís Cifuentes Lemus”
Temática: Biología de la conservación (Sistemática y Biología Evolutiva)
Fecha: 21-25 de abril
Lugar: Lic. en Biología, UAEH, Cd. Universitária, Carretera Pachuca Tulancingo Km. 4.5 S/N
Lunes 21 de abril
9:00 Registro
9:30 Inauguración
10:00 Dr. Juan Luis Cifuentes. “Historia de la Biología en México”.
11:00 Arturo Carlos II Becerra Bracho. “El último ancestro común de los seres vivos” Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.
12:00 Receso
12:15 Luis Espinoza Arrubarrena. Departamento de Paleontología, Instituto de
Geología, UNAM. “De la diversidad del Precámbrico a la explosión del Cámbrico”
13: 15 Adolfo Espejo Serna. Departamento de Biología, Universidad
Autónoma Metropolitana. “Biodiversidad Vegetal en México.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
(Ver más información al final de la programación)
Martes 22 de abril
9:00 Alberto Ken Oyama. Director del Centro de Investigaciones en Ecosistemas,
UNAM. “Diversidad y especiación de los encinos en México.”
10:00 Francisco Sour Tovar. Museo de Paleontología, Facultad de Ciencias, UNAM.
“Patrones de cambio en comunidades marinas del Neoproterozoico-Paleozoico.
Analogías con comunidades actuales".
11:00 Sara Quiroz Barroso Museo de Paleontología, Facultad de Ciencias, UNAM.
“Bivalvos fósiles de México: Diversidad y evolución.”
12:00 Receso
12: 15 Atilano Contreras Ramos. Departamento de Zoología. Instituto de Biología,
UNAM. “Taxonomía, filogenia y conservación: tiempo de remar en el mismo barco”
13:15 María del Carmen Sánchez Hernández. Laboratorio de Genética, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Modelos genéticos de conservación en el Estado de Hidalgo.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Miércoles 23 de abril
9:00 Susana Magallón Puebla. Departamento de Botánica, Instituto de Biología,
UNAM. “Diversidad florística y evolución vegetal.”
10:00 Katia González Rodríguez. Laboratorio de Paleontología, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Sistemática y evolución de peces”.
11:00 Irene Goyenechea Mayer Goyenechea. CIB, UAEH. “Distribución de anfibios y
reptiles en el México.”
12:00 Receso
12: 15 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
14:15 Comida
17:00-19:00 Tarde Libre. Visita de los representantes y profesores del Consorcio de
Universidades Mexicanas (CUMex) a Mineral del Chicho Hgo.
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Jueves 24 de abril
9:00 Daniel Tejero Diez. Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala, UNAM.
“Evolución y diversidad de las especies de la familia Polypodiaceae (Polypodiophyta) en ecosistemas de Norteamérica.”
10: 00 Teresa Terrazas Salgado. Instituto de Biología, UNAM. “Evolución de las zonas
floríferas en Cactaceae”
11:00 Armando Luis-Martínez. Museo de Zoología Alfonso L. Herrera, Facultad de
Ciencias, UNAM. “Construcción y uso de una megabase de datos de mariposas de México y su importancia en el reconocimiento de la biodiversidad.”
12:00 Receso
12:15 Manuel González Ledesma. Herbario, Centro de Investigaciones Biológicas,
UAEH. "Evolución del maíz: Hipótesis de heterocronía"
13:15 Victor manuel CCUevas Bravo ICBI-UAEH
“Caballos Fos[iles de Hidalgo.”
14:15 Comida
17:00-19:00 Reunión de los representantes y profesores del Consorcio de Universidades
Mexicanas (CUMex).
19:00 Concierto de la sinfonica de la Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, en el
CUENI-UAEH
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Viernes 25 de abril
9:00 Victoria Sosa. Departamento de Biología Evolutiva. Instituto de Ecología, A.C.
“Endemismo y conservación de linajes de angiospermas mexicanas.”
10:00 Juan José Morrone. Museo de Zoología Alfonso L. Herrera. Facultad de Ciencias,
UNAM. “Biogeografía evolutiva de México.”
11: 00 Ella Vázquez Domínguez. Departamento de Ecología de la Biodiversidad.
Instituto de Ecología, UNAM. “Filogeografía y conservación.”
12:00 Receso
12:15 Jesús Castillo Cerón. Laboratorio de Paleontología, Centro de Investigaciones
Biológicas, UAEH. “Microvertebrados fósiles.”
13: 15 Consuelo Cuevas Cardona. Laboratorio de Historia de la Biología, Centro de
Investigaciones Biológicas, UAEH. “Diferentes enfoques en la historia de la
conservación en México.”
14:00 Clausura
Talleres
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Talleres
(Teórico –practicas)
Lunes 21 a Viernes 25. 16:00-20:00 horas.
Dirigido a alumnos de sexto semestre
Previa inscripción vía Internet (Ver convocatoria)
Sistemática y evolución de helechos y bromelias (Capacidad 20)
Herbario, Centro de Investigaciones Biológicas
Aula de seminarios CIB
Dra. Claudia Hornung Leoni
Dr. Arturo Sánchez González
Biogeografía y Conservación (Capacidad 15)
Aula Lab. II de la Licenciatura en Biología
Edificio C del ICBI
Aula de cómputo del CIB (Miércoles)
Dra. Irene Goyenechea Mayer Goyenechea
Dr. Juan Márquez Luna
Modelos de análisis en Biología evolutiva. (Capacidad 15)
Lab. de Genética evolutiva y ambiental
Centro de Investigaciones Biológicas
Dra. María del Carmen Sánchez Hernández
Dr. Orlando Ávila Pozos
Biodiversidad en el Tiempo (Capacidad 20)
Aula Lab. I de la Licenciatura en Biología
Edificio C del ICBI
Dra. Katia González Rodríguez
M. en C. Jesús Castillo Cerón
Dr. Carlos Esquivel Macías
Dr. Víctor Bravo Cuevas
M. en C. Miguel Ángel Cabral Perdomo
Sistemática Molecular y Conservación (Capacidad 10)
Lab. de sistemática molecular
Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)
y Aula 1 del CIB
Norma Leticia Manríquez Morán
Comité Organizador
Licenciatura en Biología, UAEH
Dr. Juan Carlos Gaytán Oyarzún
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuerpo académico de “Sistemática y biología evolutiva”
Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH
Dra. Consuelo Cuevas Cardona
Dra. Claudia Hornung Leoni
M. en C. Manuel González Ledesma
Dr. Arturo Sánchez González
Dra. Irene Goyenechea Mayer Goyenechea
Dr. Juan Márquez Luna
Dra. María del Carmen Sánchez Hernández
Dra. Katia González Rodríguez
Dr. Carlos Esquivel Macías
Dr. Víctor Bravo Cuevas,
M. en C. Jesús Castillo Cerón
M. en C. Miguel Ángel Cabral Perdomo

CONVOCAN |
A investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la ciencia y tecnología de los alimentos a participar en el |
X CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
y el |
II SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE CIENCIAS QUÍMICAS |
que se llevarán a cabo los días Jueves 29 y Viernes 30 de Mayo de 2008 en el Centro de Convenciones Posada del Río de Gómez Palacio, Dgo. |
La presentación de trabajos es en la modalidad de cartel. Se recibirán trabajos en las siguientes áreas: |
• Ciencia y tecnología de alimentos • Química farmacéutica y clínica |
Para el registro de trabajos se deberá enviar el artículo in extenso, vía correo electrónico antes del día 18 de abril de 2008, la respuesta se enviará por el mismo medio junto con la ubicación y fecha de presentación del cartel. |
Se permitirán un número máximo de dos trabajos por autor inscrito. En caso de presentar más de dos trabajos otro de los participantes tendrá que pagar inscripción. |
Los escritos deberán hacerse en formato Word 2000, XP, 2003 ó 2007, según lasinstrucciones anexas. Éstos deberán ser enviados antes del día 18 de abril de 2008 al |
M.S.P. Sigfredo Esparza González o a la Dra. María Guadalupe Candelas Cadillo a las direcciones siguientes: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Los trabajos serán evaluados por el comité científico del congreso. Éstos se reproducirán sin modificaciones, por lo que su contenido será responsabilidad de los autores. Se reconocerán con un diploma a los tres mejores trabajos. |
Descarga la Convocatoria: http://www.fcb.uanl.mx/esp/archivos/2008/conv_congr_2008.pdf
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
EDUCACIÓN CONTINUA
PROGRAMA PROPEDÉUTICO F.C.B. ENERO 2008
Objetivo del Curso: Motivar al alumno de 1er. Ingreso para que se integre al quehacer de la Facultad de manera positiva.
PROGRAMA:
Lunes 14 de Enero
8:00 Inscripción al curso.
9:00 Bienvenida por parte del Dr. Juan Manuel Alcocer González, Director de la Facultad.
Presentación de los Jefes de Carrera y Maestros del Curso.
Información sobre el Exci, CADDI, M.C. Manuel Leos Leos.
10:00 Historia y Perspectiva de la Facultad, Dr. Glafiro José Alanís Flores.
Lugar: Auditorio Central, Unidad “B”.
Martes 15, miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de enero.
Se impartirán las Clases de Biología, Química, Física, Matemáticas. En horario de 9:00 a 13:00 Hrs. en los audiovisuales de la Unidad “B” de la propia institución.
Jueves 17 de Enero
15:00 Charla con los Padres de Familia.
Presentación del Programa de Tutorías de la Institución.
Lugar: Auditorio Central, Unidad “B”
Maestros Líderes del Proyecto:
Dr. Juan Manuel Alcocer González
Dr. José Ignacio González Rojas
Dr. Gilberto Tijerina Medina
Maestros de los Cursos:
M.C. Violeta Ariadna Rodríguez Castro Biología
M.C. Silvia Gpe. Treviño Moreno Química
Dr. Antonio Leija Tristán Matemáticas
M.C. Esperanza Castañeda Garza Física
Jefes de Carrera:
Dr. Humberto Quiroz Martínez Carrera de Biólogo
Dra. Lilia H. Morales Ramos Carrera de Q.B.P.
Dra. Guadalupe Alanís Guzmán Carrera de L.C.A.
Dra. Yolanda Gutiérrez Puente Carrera de L.B.G.
CURSO PROPEDÉUTICO ENERO-JUNIO 2008
GRUPO “A” Audiovisual I Unidad “B”
HORA | LUNES 14 | MARTES 15 | MIÉRCOLES 16 | JUEVES 17 | VIERNES 18 |
8-9 | REGISTRO | ||||
9-10 | BIENVENIDA | FÍSICA | FÍSICA | FÍSICA | PLATICA DEPTO. ESCOLAR |
10-11 | HISTORIA Y PERSPECTIVA DE LA FACULTAD | QUÍMICA | QUÍMICA | QUÍMICA | PLATICA Y ENCUESTAS PROGRAMA TUTORIAL |
11-12 | BIOLOGÍA | BIOLOGÍA | BIOLOGÍA | ||
12-13 | MATEMÁTICAS | MATEMÁTICAS | MATEMÁTICAS | ||
CURSO PROPEDÉUTICO ENERO-JUNIO 2008
GRUPO “B” Audiovisual II Unidad “B”
HORA | LUNES 14 | MARTES 15 | MIÉRCOLES 16 | JUEVES 17 | VIERNES 18 |
8-9 | REGISTRO | ||||
9-10 | BIENVENIDA | QUÍMICA | QUÍMICA | QUÍMICA | PLATICA DEPTO. ESCOLAR |
10-11 | HISTORIA Y PERSPECTIVA DE LA FACULTAD | FÍSICA | FÍSICA | FÍSICA | PLATICA Y ENCUESTAS PROGRAMA TUTORIAL |
11-12 | MATEMÁTICAS | MATEMÁTICAS | MATEMÁTICAS | ||
12-13 | BIOLOGÍA | BIOLOGÍA | BIOLOGÍA |
La Facultad de Ciencias Biológicas invita al personal Docente y de Investigación, estudiantes, egresados, así como al público interesado al evento:
50 años de Investigación en la Facultad de Ciencias Biológicas
Objetivo:
Reunir a investigadores, profesores, estudiantes y egresados para conmemorar tan importante fecha y promover la integración de información y acercamiento entre los participantes al evento.
Fecha: Lunes 10 de diciembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rancel Frías.
Programa
12:00 pm Bienvenida Dr. Juan Manual Alcocer González
12:10 pm Conferencia de Aniversario: “Los retos de la Educación Superior, presente, pasado y futuro”. Conferencista: Dr. Reyes Taméz Guerra, Secretario de Educación del Edo. de Nuevo León.
13:10 pm Mesa Redonda “La Facultad de Ciencias Biológicas y sus 50 años de tradición en Investigación en el noreste de México”. Panelistas: Dra. Cristina Rodríguez Padilla, Dra. Ma. Julia Verde Star, Dr. Raúl Garza Chapa, Dr. Jorge S. Marroquín de la Fuente y Dr. Salvador Contreras Balderas.
14:30 pm Clausura

{jstyle_yellow}
PADRÓN DE PROFESORES/INVESTIGADORES PARTICIPANTES
Descarga el Padrón de Profesores / Investigadores Participantes*
*Se require Acrobat Reader para visualizar el documento
{/jstyle_yellow}
Video Institucional Facultad de Ciencias Biológicas, UANL
College of Biological Science Institutional video
Video 60 Aniversario FCB UANL
Primera Parte
Segunda Parte
Video 55 Aniversario FCB UANL
Primera Parte
Segunda Parte

CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007
JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS
CUMex
Tercera Sesión
Sustentabilidad y Manejo de Recursos Naturales
14 al 16 de Noviembre del 2007
Auditorio, Unidad “A”

MIÉRCOLES 14
09:15 Inauguración y Bienvenida por el Director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, Dr. Juan Manuel Alcocer González.
09:30 Conferencia: Dra. Maricela Pando Moreno, Facultad de Ciencias Forestales, UANL, Campus Linares
“La problemática de la desertificación en el norte de México”.
10:45 Conferencia: Dr. Jorge E. Schondube, Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco), Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Mich., México
“Importancia del monitoreo en la conservación y manejo de la fauna silvestre”.
12:00 Receso
12:15-14:00 Mesa Redonda: Fauna silvestre conservación y aprovechamiento (ANP, UMA’s y Ganadería Diversificada). Dr. Arturo Jiménez Guzmán FCB/UANL; Dr. Alberto Lafón Terrazas UACH; M.C. Jorge Villarreal González CCFFNL; Ing. René Hernández Sáenz, Parques y Vida Silvestre del Gobierno del Estado de Nuevo León; Lic. Eduardo Martínez Treviño, Conductor del Programa de Televisión “Cazando”; Ing. Oscar M. García Ugarte, Manejador de UMA.
Moderador: M.C. Manuel Torres Morales, FCB/UANL
14:00 Comida
15:00 Conferencia: Dr. Javier Jiménez Pérez, Facultad de Ciencias Forestales, UANL, Campus Linares
“Determinación del contenido de carbono en los bosques mixtos del noreste de México”.
15:00-18:00 Taller: Dr. Jorge E. Schondube, Centro de Investigaciones de Ecosistemas (CIEco), Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Mich., México
“Diseño experimental en ecología”.
Coordinador: Q.B.P. Ricardo Canales, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JUEVES 15
“Programa Proárbol”
10:15 Conferencia: Dr. Fernando Seriña Garza, Director del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), Comisión Nacional de Áreas Protegidas, SEMARNAT
“Problemática de las áreas naturales protegidas de Nuevo León (Parque Nacional Cumbres de Monterrey y Monumento Nacional Cerro La Silla) y sus perspectivas”.
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dr. Sergio Ticul Álvarez Castañeda, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR)
“Mastozoología en México”.
:00 Conferencia: Dr. Ignacio March Mitsut, Director de Ciencia del Texas National Conservation (TNC) en México
“Programas de investigación del TNC y su impacto en la conservación de los recursos naturales”.
14:15 Comida
15:00-17:00 Mesa Redonda: Colecciones Biológicas: Importancia en docencia e investigación. Dr. Sergio Ticul Álvarez Castañeda (CIBNOR); Dra. Laura B. Arriaga Cabrera (CIBNOR); Dr. Fernando Álvarez Noguera, Instituto de Biología de la UNAM; Dr. Jesús Valdez Reyna, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Moderador: Dr. Arturo Jiménez Guzmán
15:00-17:00 Taller: Dr. Gustavo Martínez Turanzas, Facultad de Agronomía de la UANL; M.C. Rodolfo Nájera, SEMARNAT, Delegación Nuevo León, Biól. Carlos González, Secretaría de Educación, Nuevo León.
“Programa Globe”, Programa práctico, científico y pedagógico internacional, que reúne a estudiantes, maestros y científicos de todo el mundo. Protocolo Atmósfera y Cobertura Terrestre y Ecología
Coordinador: Dr. Glafiro José Alanís Flores, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VIERNES 16
“Zapaliname, recursos y amenazas en un área protegida estatal”.
10:15 Conferencia: M.C. Arturo Garrido, Manejo Integral de Cuencas, Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT
“Manejo integral de cuencas hídricas y ecología de paisaje”.
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dra. M.C. Elva Ivonne Bustamante Moreno, Subdirectora de Monitoreo de la CONANP-SEMARNAT
“Sistema de Información, monitoreo y evaluación para la conservación/ subsistema de monitoreo”.
13:00 Conferencia: M.C. María Isabel Cruz López, Coordinadora del Programa de Percepción Remota de la CONABIO
“Programa Nacional de Monitoreo de Incendios”.
14:30 Comida
15:00-18:00 Taller: Lic. Sonia Daza Sepúlveda, Jefa del Departamento de Capacitación Comunitaria y Educación para la Conservación CONANP-SEMARNAT
Educación Ambiental: “Valoración Ambiental”.
Coordinador: Dra. Libertad Leal Lozano, FCB/UANL; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
15:30 Conferencia: Maestro Juan Luis Cifuentes Lemus
“CUMex y el Desarrollo de la Biología en México”.
17:00 Entrega de Reconocimiento y Clausura del Evento
DIRECTORIO | COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL |
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Dr. Ubaldo Ortiz Méndez Lic. Mario García Valdez Dr. Luis del Castillo Mora Mtro. Javier Guerra Dr. Juan Manuel Alcocer González | Dr. Juan Manuel Alcocer González Dr. José Ignacio González Rojas Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez Dra. Lourdes Lozano Vilano Dr. Glafiro José Alanís Flores Dr. Jesús Ángel de León González Dr. Arcadio Valdés González Dr. Arturo Jiménez Guzmán Dr. Humberto Quiroz Martínez Dr. Roberto Mendoza Alfaro M.C. Manuel Torres Morales Dra. María Eufemia Morales Rubio M.E.C. Ramón Rafael Cavazos González M.E.C. Mercedes González Maltos |
1ER. CICLO DE CONFERENCIAS
Ciencia y Enfermedades del Siglo XXI
ORGANIZA
El Laboratorio de Inmunología y Virología de La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Coordinadores:
Dra. Cristina Rodríguez Padilla
Dr. José Pisanty Ovadia
Conferencias Impartidas el Primer Lunes de cada Mes.
De 8:00 PM a 10:00 PM
Biblioteca Magna “Raúl Rangel Frias”
Av. Universidad, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Costo: 20.00 Pesos
El Público podrá interactuar con el Conferencista
Informes:
Ana Berta Puente y Belén Treviño
Tel. 8329 4115 y 8376 4319
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2007 | ||
FECHA | TEMA | EXPOSITOR |
03 Septiembre | Filosofía de la Investigación | Dr. José Pisanty |
08 de Octubre | Diabetes | Dr. José Pisanty |
05 de Noviembre | ¿Qué es el Cáncer? | Dra. Liliana del C. Ixtepan Turrent |
03 de Diciembre | Terapia Endovascular en cáncer | Dr. José García de la Fuente |
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2008 | ||
14 de Enero8 | Causas e Incidencias del Cáncer en México | Dr. Raymundo Díaz Mendoza |
11 de Febrero | Estado Actual del Tratamiento del Cáncer en México | Dr. Raymundo Díaz Mendoza |
03 de Marzo | ¿Hablan los Tumores I? | Dr. Pablo Zapata Benavides |
07 de Abril | ¿Hablan los Tumores II? | Dr. Ángel Zavala Pompa |
12 de Mayo | ¿Cómo se Defiende el Organismo del cáncer? | Dra. Cristina Rodríguez Padilla |
02 de Junio | ¿Qué ofrece el laboratorio de Inmunología y virología a la comunidad? | Dra. Cristian Rodríguez Padilla |
07 de Julio | Efectos Biológicos del Immune Potent CRP | Dr. Moises A. Franco Molina |
04 de Agosto | Vacunas en Cáncer Cervico - Uterino | Dr. Juan M. Alcocer González |
01 de Septiembre | Uso de Bacterias Lácticas para expresión de Proteínas Terapéuticas | MC. Itza E. Luna Cruz |
06 de Octubre | ¿Qué nos dice una Infección Recurrente? | Dra. Ma. del Carmen Ayala de la Cruz |
03 de Noviembre | Resultados en Infecciones Recurrentes con Terapia Inmunológica | Dra. Ma. del Carmen Ayala de la Cruz |
01 de Diciembre | Alternativas de Tratamiento en Papilomatosis Laríngea | Dr. Humberto H. Lara Villegas |
PROGRAMA DE CONFERENCIAS 2009 | ||
12 de Enero | ¿Qué es el SIDA? | Dr. Gerardo del Carmen Palacios Saucedo |
02 de Febrero | Transmisión Perinatal del VIH | Dr. Gerardo del Carmen Palacios Saucedo |
02 de Marzo | Epidemiología del SIDA | Dra. Lydia Guadalupe Rivera Morales |
06 de Abril | Estado actual del SIDA | Dr. Paulo López Guillen |
04 de Mayo | Envejecimiento con Salud | Dr. José Gerardo González Ávila |