¡Felicidades!

Nombre: Dr. Eduardo A. Rebollar Téllez
Teléfono: (81) 8332 4714    
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Departamento de Zoología de Invertebrados, Laboratorio de Entomología Médica.

Escolaridad:
Licenciatura: Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. Biólogo (1991). Maestría: En Ciencias con Especialidad en Entomología Médica, UANL  (1995) (Mención Honorífica).
Doctorado:  Doctor of Philosophy (PhD), Centre for Applied Entomology and Parasitology, School of Life Sciences, Keele University, Staffordshire, Inglaterra (2000).

Reconocimientos:
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI nivel I, miembro desde 2000)
Reconocimiento del Perfil Deseable PROMEP (desde 2005)
Evaluador de propuestas de Investigación presentados a convocatorias de SEP-Conacyt Ciencia Básica.
Miembro del comité editorial de Revista Biomédica, Universidad Autónoma de Yucatán
Miembro de la Red Temática de Conacyt: “Complejidad, Ciencia y Sociedad” y también miembro de la red del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) UNAM.
Miembro de la Red PROMEP “Diversidad y Conservación de Ecosistemas Naturales”
Becario de organismos como CONACYT, Word Health Organization (WHO/TDR), John D. & Catherine T. MacArthur Foundation, EULEISH/ International Centre for Engineering and Biotechnology ICBEG (Trieste, Italia) y Japan International Cooperation Agency (JICA).


Docencia:
Licenciatura: Bioestadística, Diseño Experimental Estadístico.
Posgrado: Entomología Médica, así como Biología y Control de Vectores.

Área de investigación:
• Bio-ecología y Manejo Integral de Plagas Agrícolas y Vectores de Enfermedades.

Especialidad:
• Ecología y taxonomía de vectores de leishmaniasis en México.
• Ecología de triatomineos (Hemiptera: Reduviidae:Triatominae).
• Ecología química de Diptera de importancia médica y veterinaria.

Proyectos de investigación apoyados:
• Distribución geográfica y biodiversidad de insectos (Diptera: Psychodidae) vectores de leishmaniasis en el estado de Quintana Roo. Financiamiento PAICYT (Responsable).
• Diversidad Biológica en Ecosistemas Naturales y Agroecosistemas. Financiamiento PROMEP. (Participante, Responsable Dr. Alejandro González Hernández, UANL).
• Redes Ecológicas Complejas. Aplicaciones a las Enfermedades Emergentes y a la Biodiversidad. Financiamiento: Conacyt (Participante, Responsable Dr. Christopher Stephens, UNAM).


Producción científica:
Autor de 27 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

Director de tesis: 
Licenciatura: 10 (concluidas);  2 (en proceso)
Maestría: 2  (concluidas)
Doctorado: 3 (en proceso)

Recomendamos

Plan de Desarrollo FCB
Código de Ética FCB
Protocolo para la Prevención y Atención de casos de Violencia de Género
Código de Ética FCB
Centro de Ayuda

Manual del Estudiante



Facturas Cuotas Escolares

Protocolo de Titulación

Manual del Estudiante

Intersemestrales 2016

Seguimiento egresado

Responsabilidad Social y Voluntariado FCB UANL

Repositorio Académico Digital UANL

Back to Top