¡Felicidades!

Uncategorised

 

 Cátedra

CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007
 JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS
CUMex

 

Segunda Sesión
Manejo y Conservación de Recursos Acuáticos



La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría Académica, la Facultad de Ciencias Biológicas y el Consorcio de Universidades Mexicanas convoca a la:

Cátedra Nacional Biología 2007 Juan Luís Cifuentes Lemus CUMex

17 al 19 de Septiembre del 2007

Auditorio, Unidad “A”

CUMex

 Programa

LUNES 17

08:30 Registro Lobby del Auditorio Unidad “A” de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León
09:30 Inauguración y Bienvenida por el Director Dr. Juan Manuel Alcocer González
10:00 Conferencia: Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Campus La Costa
“La pesca: una práctica ancestral con futuro”.
11:00 Receso
11:15 Conferencia: Dr. Roberto Mendoza Alfaro, Grupo Ecofisiología de Organismos Acuáticos, FCB/UANL
“La investigación en el cultivo del catán”.
12:15 Conferencia: Dr. Juan Pablo Lazo Corvera, Laboratorio Cultivos de Peces Marinos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
“Cultivo de peces marinos”
13:15 Comida
15:00 Conferencia: Dr. Jesús Ángel de León González, Biosistemática, FCB/UANL
“Estudio de los anélidos poliquetos en México”.
16:00 Conferencia: Dr. Sergio Salazar Vallejo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Chetumal
“Taxonomía y ecología. Interacción y desatención”.
17:00 Receso
17:15 Conferencia: Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz, Laboratorio de Entomología
y Artrópodos, FCB/UANL
“Conservación de crustáceos decápodos de agua dulce del Norte de México con potencial en pesca y acuacultura”.
18:15 Conferencia: Dr. Federico Páez Osuna, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica
Mazatlán
“Camaronicultura y medio ambiente”.

MARTES 18

08:30 Conferencia: M.C. Manuel Torres Morales, Laboratorio de Ecología Pesquera,
FCB/UANL
“Plan de manejo ambiental y pesquero de embalses de Nuevo León”
09:30 Conferencia: Dr. Miguel Ángel Cisneros Mata, Instituto Nacional de la Pesca, México
“La investigación acuícola y pesquera nacional: paradigmas, federalismo y
concurrencia”
10:30 Conferencia: Dr. Guillermo Compeán Jiménez, Director Científico (Electo) de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, San Diego, CA, USA
"Atún aleta azul y el mercado de consumo para sushi“
11:30 Receso
11:45 Conferencia: Dr. Robin Allen, Director Científico de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
“International agreement to conserve highly migratory fish stocks”
12:45 Conferencia: Ing. Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca
“El plan rector de pesca”
13:45 Comida
15:30 Conferencia: Dr. Antonio Leija Tristán, Laboratorio de Ecología Pesquera,
FCB/UANL
“Estructura poblacional y ecología pesquera del camarón café Farfantepenaeus aztecus de la zona costera de Tamaulipas”
16:30 Conferencia: Dr. Faustino Camarena Rosales, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California
“Técnicas de la biología molecular aplicadas en los estudios de genética de poblaciones”
18:00 Reunión de los Representantes y Profesores de las Universidades del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)

MIÉRCOLES 19

08:30 Conferencia: M.C. Fernando Jiménez Guzmán, Laboratorio de Parasitología, FCB/UANL
“Sanidad acuícola en México”
09:30 Conferencia: Dr. Carlos Pantoja Morales, Associate Research Professor, University of Arizona, USA
“Enfermedades virales del camarón”
10:30 Conferencia: Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez, Programa Maricultura, FCB/UANL
“Investigación aplicada en nutrición de camarón y vinculación con la industria para el desarrollo de una camaronicultura sustentable”

12:00 Conferencia: Ing. Armando León, Compañía Algalimentos, S.A. de C.V.
“Co-cultivo ulva y camarón en México para el desarrollo de una acuacultura sustentable”
13:00 Clausura de la Cátedra CUMex e inicio de la Celebración del LV Aniversario de la Facultad por el Dr. Juan Manuel Alcocer González, Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL.
“Historia, presente y perspectivas de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL”
14:00 Ambigú

20 y 21 de septiembre eventos para conmemorar el LV Aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas

Descarga el Triptico del Evento


DIRECTORIO

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL


Ing. José Antonio González Treviño
Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez
Secretario General, UANL

Dr. Ubaldo Ortiz Méndez
Secretario Académico, UANL

Lic. Mario García Valdez
Presidente CUMex
Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Dr. Luis del Castillo Mora
Coordinador General del CUMex

Mtro. Javier Guerra
Coordinador Cátedras Nacionales del CUMex

Dr. Juan Manuel Alcocer González
Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Dr. Juan Manuel Alcocer González
Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Dr. José Ignacio González Rojas
Subdirector Académico de la Facultad de Ciencias
Biológicas, UANL

Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz
Representante Institucional de la Cátedra

Dra. Libertad Leal Lozano
Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez
Dra. Lourdes Lozano Vilano
Dr. Glafiro José Alanís Flores
Dr. Jesús Ángel de León González
Dr. Arcadio Valdés González
Dr. Arturo Jiménez Guzmán
Dr. Humberto Quiroz Martínez
Dr. Roberto Mendoza Alfaro
M.C. Manuel Torres Morales
Dra. María Eufemia Morales Rubio 
M.E.C. Ramón Rafael Cavazos González
 

 Cátedra

CÁTEDRA NACIONAL BIOLOGÍA 2007
 JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS
CUMex



La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría Académica, la Facultad de Ciencias Biológicas y el Consorcio de Universidades Mexicanas convoca a la:

Cátedra Nacional Biología 2007 Juan Luís Cifuentes Lemus CUMex

11 al 15 de Junio del 2007 Audiovisuales, Unidad “A”Entrada Libre

CUMex

 

Objetivo:
Impulsar el trabajo colegiado de los Cuerpos Académicos y estudiantes de las Universidades que forman el Consorcio CUMex, Universidades externas al CUMex  y Universidades Internacionales invitadas.

Temática:
Ecología, Ambiente y Sustentabilidad


Programa:

LUNES 11

9:00  Ceremonia de Inauguración
11:00 Receso
11:15 Semblanza del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
12:15 Palabras del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
14:00 Comida
16:00 Conferencia: Dr. Salvador Lluch (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, Baja California Sur-CIBNOR)
 “La investigación científica sobre el cambio climático en México”

MARTES 12

9:00  Conferencia: Dr. Rafael Guzmán Mejía (Universidad de Guadalajara)
"Sustentabilidad cultural y ambiental: el caso de los Wixaritari del Norte de Jalisco”
11:00 Receso
11:15 Conferencia: Dr. Tzachi Samocha (TAMU Shrimp Mariculture Laboratory, Flour Bluff, Texas)
“Desarrollo de una tecnología de producción de camarón comercial sustentable y segura”
13:00 Conferencia: M.C. Luís Fernando Castillo Campo (Aquatic Depot, S.A. de C.V.)
 “Manejo y producción de Tilapia”
14:00 Comida
16:00 Taller: M.C. Henry Chaves Kiel (Laboratorio de Teledetección y Sistemas  de  Información Geográfica, Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional de Costa Rica)
"Contribuciones al mejoramiento del sistema educativo Universitario mediante la georeferenciación digital de la investigación“

MIÉRCOLES 13

9:00  Conferencia: Dr. Edgar González Gaudiano (Instituto de Investigaciones Sociales-UANL)
“La educación para el desarrollo sustentable: situación actual y perspectiva”
11:00 Receso
11:15 Conferencia-Taller: M.C. Ernesto Campos González (Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California)
“Ecología marina: Enfoques en la evaluación de la diversidad a diferentes escalas geográficas”
13:00 Comida
15:00 Continuación: “Ecología marina: Enfoques en la evaluación de la diversidad a diferentes escalas geográficas”

JUEVES 14

9:00  Conferencia: Dra. Esthela Gutiérrez Garza (Instituto de Investigaciones Sociales-UANL)
 “La importancia del enfoque económico en la sustentabilidad”
10:45 Receso
11:00 Conferencia: Dr. René Hernández Sáenz (Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Gobierno  del Estado de Nuevo León)
“Política de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del estado de Nuevo León”
13:00 Comida
15:00 Conferencia: Dra. Libertad Leal Lozano (Facultad de Ciencias Biológicas, UANL)
“La enseñanza de ciencias ambientales en la formación del estudiante Universitario”

VIERNES 15

9:00  Conferencia: Ing. Juan Rafael Elvira Quesada (Secretario de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
10:45 Receso
11:00 Conferencia: Dra. Patricia Koleff (Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO)
“El papel de la CONABIO, sus logros y perspectivas”
12:30 Comida
14:00 Taller: Maestro Mateo A. Castillo Ceja (Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
 “Carta de la tierra”
18:00  Ceremonia de Clausura

 

DIRECTORIO

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL


Ing. José Antonio González Treviño
Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez
Secretario General, UANL

Dr. Ubaldo Ortiz Méndez
Secretario Académico, UANL

Lic. Mario García Valdez
Presidente CUMex
Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Dr. Luis del Castillo Mora
Coordinador General del CUMex

Mtro. Javier Guerra
Coordinador Cátedras Nacionales del CUMex

Dr. Juan Manuel Alcocer González
Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Dr. Juan Manuel Alcocer González
Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Dr. José Ignacio González Rojas
Subdirector Académico de la Facultad de Ciencias
Biológicas, UANL

Dr. Gabino Adrián Rodríguez Almaraz
Representante Institucional de la Cátedra

Dra. Libertad Leal Lozano
Dra. Lucía Elizabeth Cruz Suárez
Dra. Lourdes Lozano Vilano
Dr. Glafiro José Alanís Flores
Dr. Jesús Ángel de León González
Dr. Arcadio Valdés González
Dr. Arturo Jiménez Guzmán
Dr. Humberto Quiroz Martínez
Dr. Roberto Mendoza Alfaro
M.C. Manuel Torres Morales
Dra. María Eufemia Morales Rubio 

         

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL y el Instituto de Ciencias Agrícolas de la UG. CONVOCAN a investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la ciencia y tecnología de los alimentos a participar en el

IX CONGRESO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

y

V FORO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

que se llevarán a cabo los días Jueves 31 de mayo y Viernes 1° de Junio 2007 en el Hotel Real de Minas de la Ciudad de Guanajuato, Gto.

La presentación de trabajos es en la modalidad de cartel.

Para el registro de trabajos se deberá enviar el artículo in extenso, vía correo electrónico antes del día 5 de mayo del presente año, la respuesta se enviará vía correo electrónico junto con la ubicación y fecha de presentación del Cartel.

Se permitirán un número máximo de dos trabajos por autor inscrito. En caso de presentar más de dos trabajos otro de los participantes tendrá que pagar inscripción.

Los escritos deberán hacerse en formato Word 97, XP ó 2000, según las instrucciones anexas. Éstos deberán ser enviados antes del día 5 de mayo del 2007 al Dr. Rubén Salcedo Hernández ó al Dr. José Eleazar Barboza Corona a las direcciones siguientes:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos serán evaluados por el comité científico del congreso. Éstos se reproducirán sin modificaciones, por lo que su contenido será responsabilidad de los autores.

Se reconocerán con un diploma a los tres mejores trabajos.

{mospagebreak title=Inscripciones}  

Inscripciones al

IX CONGRESO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

y

V FORO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

ANTES DEL 5 DE MAYO

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA: $500.00

PROFESIONALES: $1000.00

DESPUÉS DEL 5 DE MAYO

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA: $800.00

PROFESIONALES: $1500.00

INCLUYE: Carpeta, café y refrescos, comida-baile de clausura, callejoneada y otras actividades culturales.

Hacer su depósito en la cuenta BANCOMER 1472587807

A nombre del Dr. Juan Mercado Flores

Enviar la ficha de depósito junto con su ficha de inscripción al Fax. 01 462-62-42484 o al 452-15 con atención al Dr. Juan Mercado Flores.

 

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Nombre:

Estudiante ( )

Profesionista ( )

Institución

Correo Electrónico


{mospagebreak title=Sobre las Memorias}   

Instructivo para las memorias del

IX CONGRESO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

y

V FORO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

 

 

Formato:

Márgenes

  • Derecho 2.5 cm
  • Izquierdo 3.0 cm
  • Superior 3.0 cm
  • Inferior 2.5 cm

Letra: Arial 11

Interlineado: 1½

Contenido

Título del trabajo empleando Mayúscula y minúscula al inicio de cada palabra.

Autores e instituciones.
Resumen (200 palabras máximo).
Abstract (200 palabras máximo).
Introducción (1 cuartilla máximo).
Materiales y Métodos.
Resultados y discusión.
Bibliografía (sólo la más relevante).
Títulos y subtítulos en negritas.

Extensión del trabajo incluyendo tablas y figuras: de 5 a máximo 8 cuartillas.

Fecha límite para la recepción de trabajos:

5 de mayo del 2006.

Envío de memorias a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{mospagebreak title=Sede y Hoteles}  

IX CONGRESO DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

y

V FORO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

HOTEL SEDE: REAL DE MINAS

Nejayote No. 17, Guanajuato, Gto.

Lada sin costo: 01800 713 6556

Teléfonos: 01(473) 73 2-14-60 y 225-10

Fax. 01(473)732-1508

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Habitación sencilla o doble: $680.00 + 17 % de IVA por noche.

Habitación triple $750.00 + IVA

Habitación cuádruple $820.00 + IVA

Habitación quíntuple $ 890.00 + IVA

Desayuno buffet por persona $85.00 + IVA

Cuenta con alberca, jardines, comedor y estacionamiento.

OTROS HOTELES

HOTEL LA ABADIA

TIPO DE HABITACIÓN

TEMPORADA ALTA

TEMPORADA BAJA

HABITACIÓN SENCILLA

$650.00

$600

HABITACIÓN DOBLE

$750.00

$700

HABITACIÓN TRIPLE

$870.00

$800

HABITACIÓN CUÁDRUPLE

$990.00

$900

 

INCLUYE DESAYUNO BUFFET

INCLUYE DESAYUINO BUFFET

LADA SIN COSTO: 018005619191

http://www.abadia.com.mx/

Guanajuato, GTO. MEXICO

Antes Motel Guanajuato

Carretera a Dolores (a 15 minutos del evento)


HOTEL GRAN PLAZA

TIPO DE HABITACIÓN

TARIFA

1 O 2 PERSONAS

$750.00

3 PERSONAS

$850.00

4 PERSONAS

$950.00

DESAYUNO CONTINENTAL

http://www.hotelgranplaza.com/

Se encuentra en la Glorieta Santa Fe cerca de la Central camionera.

A 5 minutos en auto del hotel cede.

HACIENDA DE COBOS

TIPO DE HABITACIÓN

TARIFA (TEMPORADA ALTA)

1 PERSONA

$670.00

2 PERSONAS

$770.00

3 PERSONAS

$970.00

4 PERSONAS

$1,170.00

5 PERSONAS

$1,370.00

6 PERSONAS

$1,670.00

7 PERSONAS

$1,936.00

8 PERSONAS

$2,015.00

INCLUYE DESAYUNO

Calle Padre Hidalgo No.3

y Av. Juárez No. 153

Guanajuato, Gto.

TELÉFONO: (01473)7329270

Puede llegar caminando al hotel cede

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

http://www.guanajuatocapital.gob.mx/

Seleccionar el archivo a descargar(los archivos están en formato Microsoft Word Compatible 97-2003) 

CARTA DE EXCLUSIVIDAD

CONVOCATORIA 2007

GUIA DE CRITERIOS

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD

SOLICITUD UANL 2007

El Laboratorio de Inmunología y Virología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL Invita al:


Simposio
“Genes y Genomas para el Entendimiento de Enfermedades”


A llevarse a cabo del 11 al 13 de Diciembre de 2006

CONTENIDO TEMÁTICO:
Biología Molecular del Cáncer y Biomarcadores Moleculares, Genómica y Epigenómica en Cáncer, Modelos Biológicos como Dosophila en enfermedades Infecciosas y Alzheimer, Terapia Génica y blancos Terapéuticos, Vacunas, Consideraciones Bioéticas y Derechos Humanos

COORDINADORES:
Dra. Cristina Rodríguez Padilla
Dra. Diana Reséndez Pérez
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Sra. Ana Bertha Puente
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (81) 83 29 41 15
Fax: (81) 83 52 42 12
SEDE:

Sala de Usos Múltiples No. 1
“Biblioteca Raul Rangel Frías”
Av. Universidad S/N
Monterrey, N.L.
C.P. 66450

THIRD WORKSHOP ON SUSCEPTIBILITY OF FIELD-COLLECTED LEPIDOPTERA TO Bacillus thuringiensis PROTEINS IN NORTH AMERICA

Monterrey, N. L. Mexico, October 5 to 7, 2006.

 

1. Background.

Due to the fact that the United States and Mexico are neighboring countries and have grown transgenic cotton since 1996, there is a critical need to develop cooperative monitoring of the impact and long-term effects of this plant on the susceptibility of key cotton pests to the insecticidal bacterium Bacillus thuringiensis (Bt). In the first workshop, a protocol for implementation of resistance monitoring in both Mexico and the USA was established. In the second workshop, the guidelines for standardized methodology to document temporal and spatial variations of field populations of Heliothines were established. The need for the implementation of a resistance warning detection system was recommended, as well as the standardization of the minimum number of bioassays to test all the Bt proteins in the market that target key pests, in order to detect, confirm and reduce Bt resistance development.

2. Objectives.

1. Discuss and present recently acquired data on the detection of Lepidoptera populations in Mexico and United Stated with resistance to Bt or its toxins/protoxins.

2. Overview the international efforts (Mexico, US and Spain) of research groups in monitoring and detecting Bt resistance among Lepidoptera pests important in agriculture.

3. Evaluate the impact of Heliothines fitness to Bt cotton, and evaluate if this is inducing increasing populations of Spodoptera.

4. Discuss the need of biochemical detection systems (enzymatic activity analysis, detection of resistance alleles) to evaluate the impact of Bt-plants and Bt-products on resistance monitoring and the development of field resistance.

3. Organizers and Participating Institutions

The workshop will be organized in Monterrey, N. L., Mexico from October 5 to 8, 2006 by the University Autonomous of Nuevo Leon (UANL) and the United States Department of Agriculture (USDA). National participating institutions include Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) and Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB). Foreign institutions include the Environmental protection Agency (EPA), University of Arizona, University of Georgia, University of Arkansas, University of Tennessee, and Mississippi State University. Private company representatives from Mexico and US, such as Syngenta, DrowAgrosciences and Monsanto, will participate in the third workshop. This year, an European research group will be invited (University of Valencia, Spain) to share common issues on the matter.

4. Discussion topics

The major components or themes for the workshop will be:

· Monitoring programs in Mexico and in the U. S (resistance development findings, monitoring assessments).

· International Companies: status and research perspectives.

· Potential restrictions: Materials exchange, funding.

5. Workshop facilities.

The workshop will be held in Bahia Escondida (http://www.bahiaescondida.com/)

6. Workshop Program

Thursday, October 5.

18:00-19:00 Checking in at the Bahia Escondida Hotel.

19:00-21:00 Welcome in the UANL by the rector of the UANL, Dr. José Antonio González.

Friday, October 6.

9:00-10:00 Overview of participant research projects.

10:00-11:30 Bt resistance monitoring in US (EPA-USDA).

10:00-10:45 Sharlene Matten, EPA-USA, Insect Resistance Management for Bt Crops: Monitoring Challenges.

10:45-11:30 John Glaser, EPA-USA, A New Approach to PIP Crop Monitoring Using Remote Sensing.

11:00-11:30 Coffee break

11:30-12:30 Bt resistance monitoring in Pink Bollworm (INIFAP-USDA).

11:30-12:00 Urbano Nava Camberos, INIFAP La Laguna. Monitoreo de la susceptibilidad del gusano rosado a las toxinas cry1Ac y cry2AB del Bacillus thuringiensis en México".

12:00-12:30 Jeff Fabrick. U.S. Arid-Land Agricultural Research Center. USDA-ARS Bt Resistance in Pink Bollworm in Arizona: Monitoring and Mechanism", by: Jeff Fabrick, Yves Carriere, Tim Dennehy, Shai Morin, and Bruce Tabashnik

12:30-13:30 Lunch.

15:30-17:00 Review of international approach efforts (Mexico and US) for monitoring and detecting Bt resistance development among Lepidoptera pests important in agriculture.

15:30-16:15 Carlos Blanco, 'Advances in Joint Monitoring Efforts: what have we done in the past 30 moths?

16.15-17:00 Concepción Rodríguez, Colegio de Posgraduados, Monitoring response to Cry1Ac δ-endotoxin of Bacillus thuringiensis Berliner in Mexican populations of Helicoverpa zea (Boddie) (Lepidoptera: Noctuiidae): 1998-2005.

17:00-17:30 Coffee break

17:30-19:30 Discussion forum. Impact of Heliothines fitness to Bt cotton: Is this inducing the raising and increasing of Spodoptera populations?

17:30-18:00 Conference call. Omaththage Perera, Stoneville-USDA, 'Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs) in Bt Toxin Binding Genes in Natural Populations of Heliothis virescens'

18.00-18:30 William Moar, Auburn University, Production and characterization of Helicoverpa zea resistance to Bt Cry1Ac

18:30-19:00 José Luis Martínez C., INIFAP-Sonora. Monitoreo de resistencia a las toxinas CryIAc y Cry2Ab en poblaciones de Heliothis virescens de México.

19:00-19:30 Overview and conclusions

Saturday, October 7.

9:00-12:30 Discussion forum: Bt resistance findings. Methodologies to evaluate the resistance monitoring besides Probit analysis. Evaluate the extension to other Lepidoptera species.

9.00-9:30 Patricia Tamez, UANL, Role of Cry Toxins and Enzymatic Activity on the Resistance of Trichoplusia ni (Hübner) Strains to Bacillus thuringiensis

9:30-10:00 Brenda Oppert, USDA-Kansas. Studies of resistance to Bacillus thuringiensis insecticidal toxins in a target pest of transgenic corn.

10:00-10:30 Juan Ferré, Universidad de Valencia, Mechanisms of resistance and cross-resistance to Bt toxins in Lepidoptera.

10:30-11:00 Coffee break

11:00-11:30 Alejandra Blanco, UNAM, Mecanismo de acción de toxinas Cry activas contra lepidópteros

11:30-12:00 Juan L. Jurat-Fuentes, University of Tennessee Alkaline hosphatase as marker of resistance to Bacillus thuringiensis

12:00-12:30 Overview and conclusions

12:30-14:00 Lunch.

14:00-15:30 Discussion forum: Lepidoptera species, Bt test toxins, Bt products and Bt crops: Distribution and standardization for research purposes.

14:00-14:30 Rafael Bujanos, INIFAP Celaya. Monitoring of the Susceptibility of Mexican Plutella xylostella populations to Bacillus thuringiensis Cry toxins and Commercial Products

14:30-15:00 Benito Pereyra, UANL. “Molecular marker STS like EaaMcta-04.70 related with resistance of Plutella xylostella to Bacillus thuringiensis toxins".

15:00-15:30 Juan M. Alcocer González, UANL. Antimicrobial peptides and susceptibility to Bacillus thuringiensis of Trichoplusia ni strains.

15:30- 16:00 Overview, capabilities, limitations of other programs/ research group. How can we support each other?

16:00-16:30 Coffee break

16:30-17:30 Funding possibilities (CONACYT, USDA, private companies, European Union?).

16:30-17:00 Ryan Kurtz, Syngenta, North Carolina, IRM with Syngenta’s VipCot™ Transgenic Cotton Varieties.

17:30-18:30 Discussion forum: Conclusions of 3rd workshop. Closing session by the dean of the Biology Science Faculty, UANL, Dr. Santos García.

Leyes y Reglamentos UANL 

Índice General

Leyes y Reglamentos de Gobierno

Ley Orgánica
Aprobada el 6 de junio de 1971

Ley Orgánica del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Aprobada el 13 de enero de 1955

Estatuto General
Aprobado el 6 de septiembre de 2000

Reglamento sobre el funcionamiento de las Comisiones del Honorable Consejo Universitario
Aprobado el 27 de junio de 1986

Reglamento sobre los Procedimientos Electorales para la Designación de Directores de Escuelas y Facultades
Aprobado el 29 de agosto de 2002

Reglamentos Escolares

Reglamento General sobre los Procedimientos de Admisión y Permanencia de los Estudiantes
Aprobado el 27 de marzo de 2014

Reglamento General de Evaluaciones
Aprobado el 8 de septiembre de 2011

Reglamento de Servicio Social
Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales
Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento General de Titulación Preparatoria Técnica, Técnico, Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura
Aprobado el 17 de junio de 2008

Reglamento General del Sistema de Posgrado
Aprobado el 12 de junio de 2012

Reglamento General del Sistema de Educación Media Superior
Aprobado el 18 de noviembre de 2008

Reglamentos de lo Académico y Disciplinario

Reglamento General sobre la Disciplina y el Buen Comportamiento dentro de las Áreas y Recintos Universitarios
Aprobado el 30 de mayo de 2002

Reglamento General de Becas
Aprobado el 27 de noviembre de 2001

Reglamento para otorgar el Reconocimiento al Mérito Universitario
Aprobado el 27 de noviembre de 2013

Reglamento General de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Aprobado el 20 de marzo de 2013

Reglamentos Administrativos

Reglamento del Personal Académico
Aprobado el 16 de diciembre de 1996

Reglamento General de Ingresos y Egresos
Aprobado el 13 de junio de 2001

Reglamento General del Patrimonio Universitario
Aprobado el 20 de junio de 1997

Reglamento General de Institutos
Aprobado el 29 de agosto de 2002

Reglamento de Incorporación de Estudios a la Universidad Autónoma de Nuevo León
Aprobado el 30 de noviembre de 2011

Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Aprobado el 24 de marzo de 2009

Reglamento del Colegio Civil Centro Cultural Universitario UANL
Aprobado el 28 de marzo de 2007

Reglamento para la Publicación de la “Gaceta Universitaria” de la
Universidad Autónoma de Nuevo León

Aprobado el 26 de octubre de 2007

Reglamento de Invenciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Aprobado el 29 de marzo de 2012

Reglamento de Planeación Institucional
Aprobado el 6 de junio de 2013

Fecha del último acuerdo: 14 de agosto de 2014
Fuente: Secretaría del Honorable Consejo Universitario

Documento completo

 Reglamento General sobre los Procedimientos de Intersemestral

Reglamento Interno FCB

Jueves  7 y viernes 8 de septiembre

Simposio Internacional de Productos Naturales

Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías
11 al 15 de Septiembre

Curso Inducción a la Acreditación
Facultad de Ciencias Biológicas UANL

Inscripciones para torneos de fútbol soccer, fútbol de mesa, ajedrez y boliche, organizados por Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la FCB
Pasillo central de la Unidad “A”

Martes 19 de septiembre

Inauguración de Actividades 
9:00 AM  Pasillo Central Unidad “A”

Exposición de Libros de reciente adquisición por parte de la Facultad
9:00 AM  Pasillo Central Unidad “A”

Ceremonia de Donación de libros por la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la FCB.
9:00 A.M Pasillo Central Unidad “A”

Conferencia: Biodiversidad Pasada, Extinción, Biodiversidad Actual y su Conservación.
Dr. Joaquín Arroyo Cabrales
INAH México
10:00 A.M Auditorio Central Unidad "B"

Presentación del Libro:
“Bioindicadores de contaminación en Sistemas Acuáticos”
Dr. Humberto Quiroz Martínez
18:00 Sala Polivalente de la Unidad “A”

Miércoles 20 de septiembre
Exposición de Departamentos
9:00 AM  Pasillo Central Unidad "A"

Exposición Artística (Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la FCB)
9:00 AM  Pasillo Central Unidad "A"

Ceremonia al Mérito Académico
16:00 P.M Auditorio Central Unidad "B"
Jueves 21 de septiembre

Exposición de Departamentos
9:00 AM  Pasillo Central Unidad "A"

Conferencia: Historia de la Biología en México.
Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus
10:00 A.M Auditorio Central Unidad "B"

Ceremonia de Graduación, Generación 2002-2006
16:00 PM Auditorio Central Unidad "B"

Viernes 22 de septiembre
Recorrido por las instalaciones de la Unidad “A” de la Facultad, PREVIA INSCRIPCIÓN con MC. MA. EUFEMIA MORALES RUBIO    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7:00 PM  Frontispicio de la Unidad "A"

Cena de Generaciones 
20:00 PM Pasillo central de la Unidad "A"

SIMULTÁNEO A LA CENA SE ESTARÁN LLEVANDO AL CABO:
Develación de placa conmemorativa del LIV Aniversario

Exposición de libros de autoría por maestros de la Facultad  Sala polivalente de la Unidad “A”

Exposición de pintura del Dr. Javier Jaime Hinojosa  Sala polivalente de la Unidad “A”

Exposición de Fotografías de Cactáceas, Sociedad de Cactáceas y Suculentas del Estado de Nuevo León. Pasillo central de la Unidad “A”

Exposición de fotografías de Generaciones Pasillo central de la Unidad “A”

Lunes 25 al  viernes 29 de septiembre

Eventos Deportivos (Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la FCB)
 Torneo interno de fútbol soccer
 Torneo interno de fútbol de mesa
 Torneo interno de ajedrez
 Torneo interno de boliche


Proyecto de reciclaje 2006  (Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la FCB)

MAYORES INFORMES    http://www.fcb.uanl.mx/
TEL: 83 29 4110

 

Recomendamos

Plan de Desarrollo FCB
Código de Ética FCB
Protocolo para la Prevención y Atención de casos de Violencia de Género
Código de Ética FCB
Centro de Ayuda

Manual del Estudiante



Facturas Cuotas Escolares

Protocolo de Titulación

Manual del Estudiante

Intersemestrales 2016

Seguimiento egresado

Responsabilidad Social y Voluntariado FCB UANL

Repositorio Académico Digital UANL

Back to Top