- Detalles
- Categoría: Ciencia y Tecnología
La “3ra Muestra de Cultura de Calidad, Economía y Emprendedurismo del 2014” fue celebrada en esta ocasión en dos días, el 9 y 10 de Octubre del 2014 debido a la gran afluencia de participantes, 4 maestros, la Dra. Mireya Tapia Salazar, la M.C. Eugenia Cisneros Gutiérrez, la Biol. Amanda Cavazos y el Biol. Armando J. Jiménez, dirigieron a 20 grupos de estudiantes de las materias antes mencionadas, con un número superior a los 600 alumnos participantes que desarrollaron 78 productos o servicios diferentes y que fueron evaluados por más de 60 evaluadores constituidos en su mayor parte por maestros de esta institución adicionado con representantes del gobierno del estado, televisa y autoridades del programa emprendedor de la U.A.N.L.
El proceso de evaluación concluyo con tres equipos triunfadores, el primer lugar produjeron una galleta innovadora llamado el producto “Pandora Galleta” formado por 11 alumnos del grupo de LBG 412, el segundo lugar lo constituyo un innovador producto con mucha aceptación llamado “Sin Carne”, eran unos tacos de avena con saborizante que asemejaban a los tacos de trompo tradicionales hechos con carne de puerco pero estos eran totalmente vegetarianos, los formaron 5 alumnos del grupo de LCA 351. Y el tercer lugar lo obtuvieron 8 alumnos del grupo de LBG 472. Con un producto llamado “DNAature” los cuales eran productos cosméticos naturales.
Los Maestros participantes fueron:
1 |
M.C. María Esperanza Castañeda Garza |
2 |
M.C. Martha Patricia Rodríguez Magaña |
3 |
M.L.E. Manuel Leos Leos |
4 |
Dr. Juan Antonio García Salas |
5 |
M.S.C. Alejandra E. Arreola Triana |
6 |
Dr. David Alonso Villarreal Cavazos |
7 |
Dra. María Eufemia Morales Rubio |
8 |
Dra. Brenda González Hernández |
9 |
M.E.S. Martha Santoyo Stephao |
10 |
Dr. Jesús Montemayor Leal |
11 |
Dr. Juan Gabriel Báez González |
12 |
Dra. Beatriz López Monroy |
13 |
Dra. Lydia Gpe. Rivera Morales |
14 |
Dra. Catalina Leos Rivas |
15 |
Dra. Catalina Rivas Morales |
16 |
Dra. Libertad Leal Lozano |
17 |
Dr. Abelardo Chávez Montes |
18 |
M.A. Herlinda Juanita Vielma Ramírez |
19 |
Dra. Isela Quintero Zapata |
20 |
Ing. Jorge Cárdenas |
21 |
Dr. Denis Ricque-Marie |
22 |
Dra. Marcela González Álvarez |
23 |
Dra. Deyanira Quistión Martínez |
24 |
Dr. Francisco Javier Iruegas Buentello |
25 |
M.C. Cynthia Aracely Alvizo Báez |
26 |
M.E.C. Elsa María Tamez Cantú |
27 |
Dr. Julián Gamboa Delgado |
28 |
Dra. Itza Eloisa Luna Cruz |
29 |
Dra. Isela Quintero Zapata |
30 |
Dra. Alina Olalla Kerstupp |
31 |
Dra. Aida Rodríguez García |
32 |
Dr. Francisco Javier Álvarez Mendoza |
33 |
Dra. Ariadna Rodríguez Castro |
34 |
Dr. Ramón Gerardo Rodríguez Garza |
35 |
Dra. Ruth Amelia Garza Padrón |
36 |
Dr. Marco Antonio Guzmán Lucio |
37 |
Dr. Carlos Leonel García Díaz |
38 |
Dra. Ma. Guadalupe Rojas Verde |
39 |
Jesús David Campa Sánchez |
40 |
Mario Riveros Rodríguez |
41 |
Dr. Glafiro José Alanís Flores |
42 |
M.C. Karla Guadalupe García Alanís |
43 |
Jesús David Campo Sánchez |
44 |
Dra. Adriana Elizondo Herrera |
45 |
M.C. Eddy Luz Cabv Barrera |
46 |
Dra. María de Lourdes Lozano Vilano |
47 |
Dra. Aida Rodríguez García |
48 |
Dra. Martha Guerrero Olazarán |
49 |
Dr. José María Viader Salvadó |
50 |
Dr. Jorge Luis Hernández Piñero |
51 |
Dra. Elizabeth Alemán Huerta |
52 |
Dr. Jesús Gerardo Carreón Treviño |
53 |
Dra. Verónica Almaguer Cantú |
54 |
Dr. Marco Antonio Alvarado Vázquez |
55 |
Dra. Mireya Tapia Salazar |
56 |
M.C. Eugenia Cisneros Gutiérrez |
57 |
Lic. Karla Patricia Cortes Ortiz (IncubadoraU.A.N.L.) |
58 |
Luis Javier Sierra Ceballos (GOB.) |
59 |
Ilza Elia Torres Gonzales (GOB.) |
60 |
Mario Rivera Rodríguez (TELEVISA) |
- Detalles
- Categoría: Institucional
El martes 19 de agosto de 2014, en las instalaciones de la FCB el cDr. Antonio Guzmán Velasco, entregó los nombramientos a los maestros que integran el Equipo Guía del Sistema de Gestión de Calidad de la Facultad de Ciencias Biológicas, encabezado por la Dra. María Porfiria Barrón González, los nombramientos fueron entregados a los siguientes maestros:
1. Dra. Sandra. L. Castillo Hernández
2. Dra. Yadira Quiñones Gutiérrez
3. Dr. Abraham O. Rodríguez de la fuente
4. Dr. Juan Antonio García Salas
5. Dr. Manuel Torres Barajas
6. Dr. Sergio Arturo Galindo Rodríguez
7. Dr. Sergio Moreno Limón
8. M.C. Víctor Manuel Ortega Vidales
Conocedores que como parte del Marco Axiológico de la UANL, la misión es Generar conocimientos sociales, científicos y humanísticos, como una actividad que permite dar atención oportuna a las diversas problemáticas de la sociedad en su conjunto y asegurar y mejorar permanentemente la calidad de la formación universitaria. El SGC-FCB, alineado a la Visión 2020 de la UANL, tiene como objetivo consolidar a la Facultad de Ciencias Biológicas como un sistema de alta calidad, abierto, flexible, articulado, en mejora constante y congruente con su naturaleza educativa y con las necesidades del entorno.
Y tal como menciona el Plan de Desarrollo Institucional, dentro de los 26 rasgos distintivos de la FCB, el rasgo 24 menciona “Contar con sus procesos estratégicos de gestión certificados por normas internacionales ISO: 9000”
Las estrategias de la FCB/UANL indican:
Estrategia 98: Certificar los procesos estratégicos de gestión de la FCB por Normas Internacionales ISO 9000.
Estrategia 99: Establecer mecanismos de capacitación y desarrollo de habilidades de planeación y de manejo de sistemas de gestión de la calidad, bajo la norma ISO 9001:2000, para la formación de directivos y funcionarios relacionados con la planeación estratégica y los procesos de gestión.
Actualmente los integrantes del Equipo Guía del SGC-FCB se encuentran desarrollando el plan estratégico de acción.
- Detalles
- Categoría: Sustentabilidad

En marco de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente, el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. otorgó la Presea al Mérito Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León a la Facultad de Ciencias Biológicas y al Dr. Gabino Rodríguez Almaraz.
La FCB fue reconocida en la categoría de educación, mientras que Rodríguez Almaraz recibió la Presea por su labor de investigación. La Facultad de Ciencias Biológicas es una institución de enseñanza e investigación que “ha entregado a este país miles de profesionistas de primer nivel,” dijo el El Ing. Jorge Villarreal González, Secretario del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León.
“Creo que para el país, la formación de todos estos profesionales en las diferentes disciplinas que incluye la biología, tal como la ecología, la restauración ecológica, etcétera, ha sido una gran labor,” dijo Villarreal González.
El cDr. Antonio Guzmán Velasco, recibió la Presea a nombre de la comunidad de la Facultad de Ciencias Biológicas.
“Gracias al trabajo de nuestros profesores,” dijo Guzmán Velasco, “la facultad es la número uno a nivel nacional.
Reconocen labor de investigación
El Dr. Gabino Rodríguez Almaraz recibió ayer la presea al Mérito Pro Flora y Fauna por su labor de investigación.
“Es una satisfacción personal y profesional,” dijo Rodríguez Almaraz, “que además contribuye al prestigio de la facultad.”
Rodríguez Almaraz ha estudiado la diversidad de crustáceos de Nuevo León y México desde hace más de 30 años, y tiene más de 40 publicaciones, entre las que destaca el libro Crustáceos de México. “Reconozco la gran ayuda que me han dado mis estudiantes,” dijo Rodríguez Almaraz, “pues ellos han hecho posible gran parte de este trabajo.”
Biólogas Galardonadas
Ayer, dos biólogas egresadas de la FCB recibieron el Premio al Mérito Ecológico, que otorga la SEMARNAT.
La Biol. María del Socorro González Elizondo recibió el premio nacional “por su contribución al conocimiento de la flora de Durango y los bosques templados de la Sierra Madre Occidental.”
La Biól. Ada Marcela Ita Garay recibió el premio por su destacada labor en comunicación ambiental con el programa Haciendo Eco.
Alejandra E. Arreola Triana
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinadora de Comunicación Científica—Facultad de Ciencias Biológicas
Tel. 8-329-4000 ext. 4110