¡Felicidades!

Profesores

 

ENGLISH VERSION

DR. REYES S. TAMEZ GUERRA

Dependencia: Facultad de Ciencias Biológicas/UANL

Dirección: Av. Pedro de Alba S/N, Ciudad Universitaria

Apdo. Postal 46 “F”, Código Postal 66450,

San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Dr. Tamez Guerra, obtuvo su Licenciatura de Q.B.P. en la Facultad de Ciencias Biológicas de  la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Maestría y Doctorado en Ciencias con Especialidad en Inmunología, en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto Politécnico Nacional.  

Es Profesor de Tiempo Completo y Exclusivo de la UANL. 1981 a la fecha

Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II de 1991 a la fecha.

Fue Subdirector de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. 1983 a 1989

Director de la Facultad de Ciencias Biológicas, de la UANL. 1989 a 1992

Fue Secretario General de la UANL. 1992 a 1996

Fue Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 1996-2000

Secretario de Educación Pública del País de 2000 al 2006.

Secretario de Educación del Estado de Nuevo León, 2007 al 2009.

Fue Diputado Federal del 2009 al 2011.

Realizó estancias de Investigación en: En el Instituto de Cáncer y de Inmunogenetica Hospital Paul Brousse de Villejuif, Francia, del 9 al 20 de Noviembre de 1989.

 

LINEAS DE INVESTIGACION:

 

  • Trinomio: Inmunidad-Cáncer-Virus
  • Desarrollo Biotecnológico de modificadores de la respuesta biológica para diagnóstico y terapia
  • Formulación y aplicación de biológicos.

 

 

DOCENCIA:

 

Licenciatura:

 

  • Inmunología
  • Inmunología Clínica
  • Inmunoquímica

 

Posgrado:

 

  • Inmunología Molecular
  • Inmunología Avanzada
  • Inmunología Básica
  • Microbiología General
  • Métodos Experimentales en Inmunología
  • Seminario de Tesis

 

 

PRODUCCION CIENTIFICA:

 

    7    Libros

    6    Capítulos

  49    Artículos Nacionales

 104   Artículos Internacionales

 1200    Citas a sus Publicaciones

124    Artículos en memorias in extenso

280    Resúmenes de trabajos presentados en Congresos

 

PATENTES

 

1   A nivel Internacional             “A novel antiproliferative protein from Bacillus

thuringiensis  var. thuringiensis” registrada en más de 30 países en el mundo.

2    A nivel Nacional                              entre ellas: “Producción de un

Inmunomodulador obtenido de extractos dializables de leucocitos conteniendo factores de trasferencia y métodos de uso”.                   

 

DISTINCIONES:

 

  • Es Miembro de innumerables Sociedades Científicas entre ellas La Academia Mexicana de Ciencias.
  • Es Miembro de diferentes comités de evaluación de la SEP y del CONACYT.
  • Ha destacado en diferentes puestos en asociaciones como la ANUIES y la UDUAL.
  • Es Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Ucayali, República del Perú. 1998.
  • Recibió el Título honorífico de Doctor en Ciencias, Otorgado por la Academia Internacional de Personal AIP con sede en Kiev, Ucrania. 2004.
  • Recibió el orden al mérito docente y cultural “Gabriela Mistral” del Gobierno de Chile. 2004.
  • Recibió la medalla de Oro de la Organización de Estados Iberoamericanos. 2006.
  • Recibió la medalla al mérito “Roble Amarillo” en grado Oficial de la Universidad del Norte en Colombia. 2012.
  • Profesor Invitado en Harvard Graduate School of Education. 2012.
  • Harvard Advanced Leadership Fellow Harvard University. 2012.
  • Miembro del Comité Honorario de la Celebración del Octogésimo Aniversario de esta Máxima Casa de Estudios. UANL. 2014.
  • Profesor Emérito, UANL. 2014.
  • Miembro del consejo fundador de la Escuela de Ciencias de la Salud, Campus Cumbres. Universidad del Valle de México. 2016.
  • Medalla al mérito Cívico 2015 en el área Investigación Científica. 2016.

 

El Dr. Reyes Tamez ha recibido 34 premios Nacionales e Internacionales por sus trabajos de investigación.

 

DATOS IMPORTANTES:

 

El Dr. Reyes Tamez, ha formado a numerosos investigadores destacados y ha desarrollado grupos de investigación especializados en el área de inmunoterapia y cáncer  principalmente,  con instituciones nacionales como:

 

  • El Instituto Nacional de Cancerología
  • El Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas del I.N.S.P.
  • El CINVESTAV del I.P.N. en México.
  • Clínica de Especialidades No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Hospital Universitario “José Eleuterio González”
  • Clínica y Hospital Oca
  • Hospital Christus Muguerza
  • Universidad de Monterrey
  • Facultad de Medicina, U.A.N.L.

 

E instituciones Internacionales como:

 

  • Hospital MD Anderson de Houston, Texas.
  • Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, de Boston Massachussets.
  • Universidad de Carolina del Sur.
  • Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, Habana Cuba.
  • Instituto de Genética y Biotecnología de la Habana Cuba.
  • Instituto Karolinska de Suecia.

 

DIRECCION Y PARTICIPACIÓN EN TESIS Y JURADO DE EXAMENES:

 

106 a nivel Licenciatura

27   a nivel Maestría

28   a nivel Doctorado      

Nombre: Dra. Mireya Tapia Salazar
Teléfono: (81) 8352-6380
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia:
 Departamento de Ecología

Escolaridad:
• Licenciatura: Ingeniero en Acuacultura , Instituto Tecnológico del Mar, 1994.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Recursos Alimenticios y Producción  Acuícola, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1996.
• Doctorado: En Ciencias Biológicas con especialidad en Acuacultura, Facultad de  Ciencias Biológicas, UANL, 2000. 
• Posdoctorado: University of Guelph Notario Canadá, 2005.

Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SEP-CONACyT, 2001.
• Perfil PROMEP, SEP.

Docencia:
• Licenciatura: Evaluación Nutricional de Alimentos, Historia de las Doctrinas Biológicas, Metodología Científica, Ciencias del Ambiente, Saneamiento de Cuencas Hidrográficas, Cultura de  Calidad.
• Posgrado: Seminario de Especialidad I, Temas Selectos, Bioquímica de organismos Acuáticos.

Cuerpo Académico:
Recursos Alimenticios. Consolidado. 1ro de Noviembre 2006

Área de investigación:

• Nutrición y tecnología de alimentos para camarón.
• Caracterización química y nutricional de ingredientes.
• Digestibilidad in vitro de ingredientes y alimentos terminados. 
• Evaluación de aditivos nutricionales, pigmentos, promotores de crecimiento e inmunoestimulantes.
• Formulación y desarrollo de alimentos poco contaminantes.
• Estudio de compuestos tóxicos presentes en ingredientes y alimentos para camarón
• Desarrollo de nuevos productos.

Especialidad:
• Nutrición y tecnología de alimentos para camarón.

Proyectos de investigación apoyados:
• Desarrollo de 67 proyectos de investigación financiada por instituciones gubernamentales o privadas. 
•Evaluation of the use of different cholesterol sources in shrimp diets in terms of survival and yield of the white shrimp Litopenaeus vannamei. Responsables: Martha Nieto Lopez, Mireya Tapia Salazar, Denis Ricque Marie, Claudio Guajardo Barbosa, Lucia Elizabeth Cruz Suarez. Fecha de termino February 2008. 
• Evaluación de tres pigmentos sobre el crecimiento y la sobrevivencia del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Vegetales y Pigmentos Naturales, S.A. de C.V. Los Mochis, Sinaloa, México.  Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Dr. Denis Ricque Marie, Dra. Mireya Tapia Salazar, Dra. Martha G. Nieto López, Q.B.P. Cláudio Guajardo Barbosa y Victor Manuel Medellín Rodríguez. Fecha de término Marzo 2008.
• Apparent dry matter, energy, protein and amino acid digestibility of four soybean ingredients in white shrimp juveniles L. vannamei.  Asociación Americana de Soya. Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Dra. Mireya Tapia Salazar, MC David A. Villarreal Cavazos, Julio Beltran Rocha, Dra. Martha G. Nieto López, Dr. Denis Ricque Marie and Andreas Lemme. Abril, 2008.
• Establishing a healthy gut in shrimp by means of feed additives. Effect of several substances on survival, health, and growth performance of white shrimp (P. vannamei). Mireya Tapia-Salazar, Elizabeth Cruz-Suarez, Denis Ricque-Marie, Martha Nieto-Lopez, David Villarreal-Cavazos, Claudio Guajardo-Barbosa Biomin Singapur. October, 2008.
• Evaluación de la eficiencia de quitaflax zeo para disminuir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 en rendimiento de camaron blanco. Martha G. Nieto López, Lucia Elizabeth Cruz Suárez, Mireya Tapia Salazar, Denis Ricque Marie, Julio Cesar Beltran Rocha. Diciembre 2008
• Evaluacion del alga Enteromorpha en co-cultivo y como ingrediente en alimentos para camarón. Responsable: Dra. L. Elizabeth Cruz Suarez. PAICYT 2007 clave CN-1567-07. Responsable: Dra. Dra. L. Elizabeth Cruz Suárez, Colaboradores: Dr. Denis Ricque Marie, Dra. Mireya Tapia Salazar, Dra. Martha Gpe. Nieto López y M.C. David Alonso Villarreal Cavazos. Inicio 3 Septiembre 2007. Termino Enero 31 2009.
• Efecto toxicologico de la presencia de FB1 sobre el crecimiento, respuesta inmune y acumulación de AFB1 y AFM1 en músculo de juveniles de camarón blanco L. vannamei así como el efecto de diferentes quelantes. Proyecto SEP-CONACyt Ciencia Basica 2007-01-83000. Duracion de 3 años. Responsable de proyecto. Julio del 2008 a Julio del 2011.

Producción científica:
• 15 artículos publicados en revistas internacionales, 23 artículos publicados en revistas nacionales, 13 ediciones de libros, 19 capítulos de libros, 61 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, asistencia a 34 cursos o diplomados, organizador de 12 eventos nacionales e internacionales, cuenta con 127 citas a sus trabajos de investigación.

 

Director de tesis:
• Participación en 7 tesis de licenciatura, 1 de maestría y 5 de doctorado.

Nombre: Dr. Gilberto Tijerina Medina
Teléfono: (81) 8329-4110 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Departamento de Biología Celular y Genética

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1982.
• Maestría: En Enseñanza de las Ciencias con especialidad en Biología, Facultad de Filosofía y Letras, UANL, 1999.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L., 2000.
• Doctorado: En Ciencias Biológicas con especialidad en Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L., 2005.

Docencia:
• Licenciatura: Biología de Campo, Ambiente y Sustentabilidad, Ecología Fundamental, Tecnología Educativa.
• Maestría: Didáctica de la Biología.

Área de investigación:
• Educación ambiental.

Producción científica:
• Autor de 1 artículo internacional.

Nombre: Dr. Raúl Torres Zapata
Teléfono: (81) 1052-4714
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Laboratorio de Entomología y Artópodos

Escolaridad:
• Licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1981.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Entomología Médica, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1993.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Ciencias Agrícolas, Facultad de Agronomía, UANL, 1999.

Docencia:
• Licenciatura: Entomología Económica, Parasiticidas, Fisiología de Postcosecha, Ciencias del Ambiente, Entomología General y Biología de Artrópodos.
• Posgrado: Manejo y Conservación de Alimentos, Ecosistemas y Ecología Avanzada y Toxicología de Insectos.

Área de investigación:
• Ciencias Naturales y Exactas.

Especialidad:
• Entomología.
• Control de Plagas.

Proyectos de investigación apoyados:
• Establecimiento de una línea a base de susceptibilidad y determinación de hormoligosis en las poblaciones naturales de Culex pipiens L. (Diptera:Culícidae)  para los insecticidas de mayor uso en el área Metropolitana de Monterrey, 
México.
• Assessing the Significance of Instecticide Resistance on Aedes aegypti in México. 
• Aspectos de desarrollo, alimentación y competencia de Prostephanus trucatus (Horn).

Producción científica:
• Autor de 40 artículos de divulgación.

Director de tesis:
• Licenciatura: 28
• Maestría: 2
• Doctorado: 1

Nombre: Dra. Laura María Trejo Ávila
Teléfono: (81) 8329-4110 ext. 6423
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia:
 Laboratorio de Inmunología y Virología

Escolaridad:
• Licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo, ENCB, IPN, 1977.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Microbiología, Université de Nice, Francia, 1980.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Microbiología opción Virus, Université de Nice, Francia, 1982.

Docencia:
• Licenciatura: Virología, Biología Celular y Fisiología Celular.
• Posgrado: Virología, Virología Avanzada, Biología Molecular, Biología Celular, Biología Molecular del Cáncer y Cultivo de Células.

Área de investigación:

• Virus.
• Cáncer.

Especialidad:
• Virología.

Proyectos de investigación apoyados:
• Detección de secuencias retrovirales en líneas celulares de cáncer de mama.
• Detección de secuencias retrovirales en cáncer de mama.
• Prevalencia de secuencias génicas del virus de tumor mamario murino "MMTV" en biopsias de tumores mamarios humanos y su asociación con otros marcadores tumorales.
• Detección de secuencias génicas y transcritos del virus de tumor mamario murino "MMTV" en tumores mamarios humanos.
• Genotipificación y caracterización de una región génica del virus de hepatitis "C" involucrada en la sensibilidad al interferón en pacientes pretratados con interferón alfa.
• Inhibición de la replicación y expresión del virus hepatitis C con RNA de interferencia.                          
• Actividad antiviral in vitro de compuestos seleccionados: efecto inhibitorio del fucoidán de Cladosiphon okamuranus sobre la replicación del virus de la enfermedad de Newcastle

Premios y distinciones:
• Premio a la Mejor Tesis de Licenciatura en el Área de Salud, UANL  2007    
• Perfil Deseable para Profesores de Tiempo Completo, S.E.P.  2006 
• Miembro del Cuerpo Académico Consolidado de  Inmunología, S.E.P.  2002    
• Segundo Lugar al Mejor Trabajo de Investigación Clínica en Gastroenterología                                      
   Byk Gulden Y Sociedad De Gastroenterología   1999
• Primer Lugar en el área Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, S. S. de Nuevo León     1999 
• Reconocimiento al Mejor Trabajo de Investigación en el Área  de Ciencias de la Tierra y Agropecuarias 
   UANL    1994
• Tercer Lugar en la Reunión Internacional de Microbiología The Texas Branch of the American y Facultad 
   de Medicina, UANL.  1992
• Segundo Lugar en La Reunión Internacional de  Microbiología The Texas Branch of The America y 
   Facultad de Medicina,  UANL. 1992
• Primer Lugar en el Congreso Nacional de Buiatria, Asoc. Mex. de Buiatria  y Unión Ganadera   1992                          
• Primer Lugar  en el I Concurso Estatal De Salud, Subsecretaría Estatal de Salud de N. L.    1992
• Mención “Tres Honorable” en el Examen Doctoral, Universite de Nice, Francia.  1982
                                                                                                                                                     
Producción científica:
• Autor de 14 artículos publicados internacionales, 32 en revistas nacionales, 4 artículos de divulgación y 3  reportes en el GenBank. Cuenta con 70 citas a sus trabajos de investigación.

Ultimas 5 publicaciones
• Zamora-Avila DA, Zapata-Benavides P, Franco-Molina MA, Saavedra-Alonso S, Trejo-Avila LM, Reséndez-Pérez D, Méndez-Vazquez JL, Isaias-Badillo J, Rodríguez-Padilla C. Wt1 Gene Silencing by Aerosol Delivery of PEI-RNAI Complexes Inhibits B16-F10 Lung Metastases Growth 2009. Cancer Gene Therapy. Aceptado. In press 
• Vázquez-Guillén JM, García-Jacobo PJ, Zapata-Benavides P, Rosas-Taraco AG, Ordaz-Sánchez MI, López-Guillén P, Trejo-Ávila L, Alcocer-González, JM; Rodríguez-Padilla C, Rivera-Morales LG. 2009. DC-SIGN Expression In Peripheral Blood Dendritic Cells Of Patients With Typical, Slow, And Rapid Progression To AIDS. Arch Med Res.  40:132-135. 
• Zapata-Benavides P, Saavedra-Alonso S, Zamora-Avila D, Vargas-Rodarte C,Barrera-Rodríguez R, Salinas-Silva S, Rodríguez-Padilla C, Tamez-Guerra R, Trejo-Avila L 2007. MMTV-like gene sequences in Mexican woman breast cancer samples. Intervirology  50(6):402-407
• Trejo-Ávila L, Elizondo-González R, Trujillo-Murillo K.C, Zapata-Benavides P, Rodríguez-Padilla, C Rivas-Estilla AM. 2007. Antiviral Therapy: Inhibition of Hepatitis C Expression by RNA Interference Directed against the Ns5b Region of the Viral Genome. Annals of Hepatology 6(3):174-180
• Zamora-Avila DE, Franco-Molina ME, Trejo-Avila LM, Rodríguez-Padilla C, Resendez-Perez D, Zapata-Benavides P. 2007. RNAi silencing of the WT1 gene inhibits cell proliferation and induces apoptosis in the B16F10 murine melanoma cell line. Melanoma Research 17(6) 341-348

Publicación de libros 
• Zapata-Benavides P, Rodríguez-Padilla C, Trejo-Ávila L. 2007. INTRODUCCIÓN AL CULTIVO CELULAR.  Ed. SANTILLANA                 Número ISBN: 978-970-29-1568-3

Registro de Patentes
• Nombre patente: Uso de Fucoidán de Clodasiphon okamuranus como agente protector contra organismos patógenos. 
               No Registro:  MX/E/2008/054850;  Expediente:  MX/A/2008/010839
               Fecha de presentación:  22/08/2008; Estado de la Patente: En Trámite 
                Inventores: Trejo-Avila L, Cruz-Suarez E, Rodríguez-Padilla C,  Ricque-Marie D.                   
                UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
               
Director de tesis concluidas:
• Licenciatura: 13
• Maestría: 7
• Doctorado: 6

Director de tesis en proceso:
• Licenciatura: 2
• Maestría: 1
• Doctorado: 1

Nombre: Dr. Arcadio Valdés González
Teléfono: (81) 8352-0779
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estancia: Laboratorio de Acuacultura

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1975.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Pesquerías y Vida Silvestre, UTA State, 1983.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Ecología Acuática y Pesca, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1998.

Docencia:
• Licenciatura: Ecología General, Sociología y Profesión, Ecología y Ambiente, Biología: su historia y filosofía, Acuicultura y Manejo de Pesquerías, Producción Acuícola, Recursos Bióticos y Biogeografía.
• Posgrado: Acuacultura, Sanidad Piscícola, Tópicos Selectos en Acuacultura y Fisiología de Organismos Acuáticos.

Área de investigación:
• Biosocioeconomías de sistemas acuícolas y recursos pesqueros.

Especialidad:
• Ecología acuática y pesca.
• Peces en peligro de extinción.
• Fauna malacológica de Guerrero.
• Contaminación por descargas residuales en cuerpos de agua.
• Evaluación de pesquerías en aguas interiores mediante la captura comercial.
• Cultivo de camarón de agua dulce.

Producción científica:
• Autor de 6 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y 8 artículos de divulgación.

Director de tesis:
• Licenciatura: 10
• Maestría: 12
• Doctorado: 3

 

 

 

 

 

 

Nombre: Dra. María Julia Verde Star
Teléfono: (81) 8352-5011
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Laboratorio de Fitoquímica

Escolaridad:
• Licenciatura: Ciencias Químicas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1971.
• Maestría: En Ciencias con especialidad en Química Orgánica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1975.
• Doctorado: En Ciencias con especialidad en Química, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1987.

Reconocimientos:
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, 1985.

Docencia:
• Licenciatura: Química Inorgánica, Química Orgánica, Bioquímica, Química de Productos Naturales, Productos Naturales Marinos, Zooquímica y Fitoquímica.

Área de investigación:
• Química de productos naturales.

Especialidad:
• Fitoquímica.

Producción científica:
• Autor de 45 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, 22 artículos de divulgación y cuenta con 172 citas a sus trabajos de investigación.

Director de tesis:
• Licenciatura: 12
• Maestría: 12
• Doctorado: 12

Nombre: Biól. Jorge Armando Verduzco Martínez
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estancia: Departamento de Biología Celular y Genética

Escolaridad:
• Licenciatura: Biólogo, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, 1972.

Docencia:
• Licenciatura: Biología Celular y Sistemática Biológica.

Área de investigación:
• Biología celular.

Especialidad:
• Biología molecular.
• Sistemática molecular.

Proyectos de investigación apoyados:
• Análisis de las secuencias nucleotídicas de regiones ITS1 en agaves.

Producción científica:
• Autor de 10 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

 

 

Recomendamos

Plan de Desarrollo FCB
Código de Ética FCB
Protocolo para la Prevención y Atención de casos de Violencia de Género
Código de Ética FCB
Centro de Ayuda

Manual del Estudiante



Facturas Cuotas Escolares

Protocolo de Titulación

Manual del Estudiante

Intersemestrales 2016

Seguimiento egresado

Responsabilidad Social y Voluntariado FCB UANL

Repositorio Académico Digital UANL

Back to Top